¿CÓMO FUNCIONA?. El nuevo método consiste en una cámara térmica que graba el flujo sanguíneo alrededor de los ojos. Los investigadores combinan esto con gestos como tragar saliva, parpadear y morderse los labios, en un programa de computadora para detectar mentirosos.
La tecnología está diseñada de tal manera que consigue analizar profundamente las emociones en todo el espectro, detectando cuando uno se encuentra en un estado de alegría, agitación, excitación y tristeza.
MÁS DISCRETO. Al contrario que los polígrafos convencionales que utilizan cables conectados al sospechoso, el nuevo detector de mentiras es mucho menos invasivo, hasta tal punto que los sospechosos no sabrán que están siendo analizados.
Las cámaras pueden estar situadas a tres metros del individuo, por lo que no sospechará que está siendo examinado.
Por esta condición, el sistema puede utilizarse sin el conocimiento de la persona que está siendo interrogada y es ideal para los servicios de seguridad en los aeropuertos, según sus creadores.
APLICACIONES FUTURAS. Esperan que, en el futuro, además de utilizarse en el campo de la seguridad y de la inmigración, el nuevo detector pueda servir para investigar si una persona está desarrollando una enfermedad como la demencia.
Actualmente, el sistema puede detectar dos de cada tres personas que mienten, pero los científicos creen que, para cuando lo prueben en situaciones reales en aeropuertos, será efectivo en un 90%.
EN BOLIVIA, SE USA EL POLÍGRAFO. A nivel local, todavía se utiliza la prueba del polígrafo o detector de mentiras, para luchar, principalmente, contra el contrabando y la corrupción, a tal punto que los postulantes al Control Operativo Aduanero (COA) y los mismos técnicos de la Aduana, están obligados a someterse a éste tipo de evaluación.
Esta medida, surgió gracias a un convenio que se realizó con la Fiscalía General de la República para ejercer un mejor control en el ingreso de mercadería al país.
Pero ¿en qué consiste?, es un aparato que mide la fluctuación de ciertas variables vitales frente a ciertos estímulos, plasmándola sobre un papel continuo.
DETECTOR
Puede identificar a dos de cada tres personas que mienten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario