Lo que produce el amor. Según la profesional, el cuerpo de las personas trabaja con sustancias químicas, entre estas la oxitocina, que se activa cuando una persona se siente querida, estimulando y fortaleciendo el sistema inmunológico. "Este proceso hace que la persona se sienta mejor", señala. "Si una persona se siente rechazada y no es comprendida, su salud evidentemente puede empeorar", explica Hinojosa.
Las muestras de afecto activan las defensas. Por su parte, Yohanny Ledezma, del centro psicológico, reafirma que el amor siempre va a ser beneficioso para la salud, cuando una persona lo vive es una sensación de bienestar, esto activa las defensas, que ayudan a contrarrestar la enfermedad. Sin embargo, señala que también depende del tipo de enfermedad, si esta es psicológica los resultados serán efectivos, no sucederá lo mismo si es física, puesto que resalta que el amor está en la "psique" de las personas. Ledezma explica que el amor, como puede mejorar, puede empeorar una enfermedad. El amor de alguna manera es un factor positivo para nuestra salud, así que si se enferma no dude en autorrecetarse amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario