El inicio. Por su parte, la maestra en Saxofón, Sara Mendieta, del colegio de Bellas Artes, indicó que normalmente lo inician cantando, "Cuando son muy chiquitos, no pueden agarrar un instrumento, entonces cantan, para luego utilizar la flauta dulce, donde ya puede estar tocando las notas. Después hay instrumentos como el violín, que puede iniciarse desde los 4 años. Pero en el caso del saxofón recién a los 10 años se puede empezar, dependiendo del tamaño y el físico del niño", explicó. En ese sentido, Ogurtsova dijo que esta situación varía un poco por el instrumento, la institución y el método de estudio.
Elegir el instrumento. Lo mejor es que el niño elija su instrumento, explica Mendieta, pero ocurre que como son niños, no saben muy bien que es lo que quieren, y muchas veces los papás influyen en la decisión.
La tendencia. Por otra parte la tendencia o inclinación de los niños es hacia los instrumentos de cuerdas. "En general se sienten más inclinado por los violines, o por los instrumentos de cuerda. Hay una tradición de cuerdas en Santa Cruz debido a la música barroca, y por otro lado los instrumentos que menos eligen son los de vientos como el saxofón", explicó Mendieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario