Asimismo, la experta enfatiza en que lo más sano es enfrentar estos sentimientos en su momento y dejar que el tiempo haga su tarea. "Con frecuencia se cree que esta “solución” va a mitigar el dolor y está dentro de lo normal el sentir el deseo de hacerlo pero el problema no está en ello, sino en consentir este deseo y llevarlo a la acción, porque esto solo complicaría la situación", agrega Alexander.
A su vez, la terapeuta de pareja y familia, Fanny Parrado, señala que es posible que quienes deciden elegir esta opción sean personas muy impulsivas, con temor a la soledad, "en el fondo pueden ocultar una gran necesidad de afecto y de llenar vacíos al precio que sea".
Es de mucha importancia en estos casos contar con una red de apoyo de familiares y amigos, dice Alexander. Además aconseja tratar de distraerse yendo a lugares que le gusten, sin llegar al punto de salir y hacer cosas solo con el objetivo de aturdirse para tratar de olvidar.
Es el peor error que se puede cometer
Explicación. Aquel refrán que dice: "Un clavo saca otro clavo", es un mito muy trillado, un error garrafal que uno puede cometer, porque las personas no somos máquinas que podemos hacer un formateo y luego reprogramarnos en automático para procesar una ruptura afectiva , sea por el motivo que fuera. Hay que tomarse su tiempo para evaluar los pros y contras de la anterior relación, principalmente los motivos que generaron la ruptura. Aceptar lo que hizo o no uno para que esta funcione y así reevaluar las expectativas que se tiene del tipo de pareja que se desea para generar nuevos vínculos y tener mayores probabilidades de éxito.//
Lic. Fanny Parrado
Terapeuta de pareja y familia
No hay comentarios:
Publicar un comentario