Un equipo internacional de científicos ha llevado a cabo una nueva investigación para determinar quiénes tienden a ser más egoístas, si los hombres o las mujeres, in-forma el diario británico ‘The Guardian’.
En su estudio publicado en la revista ‘Nature Human Behaviour’, los científicos llevaron a ca-
bo dos experimentos. El objetivo era averiguar si la dopamina estaba vinculada a comportamientos sociales diferentes en hombres y mujeres. Este neurotransmisor, bautizado como una de las hormonas de la felicidad, es crucial para el sistema de recompensa del cerebro.
COMPARTIR O NO
En el primer experimento participaron 56 personas, que fueron divididas en dos grupos. A un grupo le dieron una sustancia a base de amisulprida, un medicamento que bloquea la actividad de la dopamina en el cerebro, mientras que al otro le dieron un placebo.
Posteriormente, los participantes se encontraron en una situación hipotética en la que tenían que decidir si aceptaban una gran cantidad de dinero para sí mismos o si la repartían con una persona cercana o desconocida.
Los resultados mostraron que tras la toma del placebo, el 51% de las mujeres y el 40% de los hombres optaron por compartir el dinero. Sin embargo, en el grupo que consumió la amisulprida, las mujeres se sintieron menos altruistas y solo el 45% prefirió hacerlo, frente al 44% en-tre los hombres.
ELECCIÓN PROSOCIAL
Los investigadores también analizaron los re-sultados de la tomografía que hicieron a los 40 participantes en el momento en que estaban re-solviendo la tarea sobre el dinero. En ellos descubrieron que en el cerebro de las mujeres se generaba más dopamina que en el de los hombres mientras hacían “elecciones prosociales”.
De esta manera, ambas pruebas sugieren que el sistema de recompensa del cerebro, ba-sado en la dopamina, hace que las mujeres se comporten de forma más altruista y que los hombres sean más egoístas.
Sin embargo, el estudio no pudo determinar si esta diferencia de comportamiento se debe a los genes o a los modelos y normas sociales. RT.
Consejos para las parejas, como actuar en infidelidad, noviazgo y mucho amor
Mostrando entradas con la etiqueta Ellos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ellos. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de diciembre de 2017
viernes, 10 de noviembre de 2017
jueves, 14 de septiembre de 2017
¿Cuán bueno es en la intimidad?
Las relaciones íntimas en la pareja son una parte importante de las relaciones de amor, pues ayudan a mantener la llama de la pasión viva.
Aunque la atracción es algo muy personal, y como afirma el dicho popular “para gustos colores” (la elección de la pareja depende de las necesidades), cuando alguien nos atrae, lo primero que se nos viene a la cabeza es poder compartir esos momentos íntimos con esa persona: hacer el amor con él es algo que nos hace inmensamente felices.
¿SERÁ BUENO EN LA CAMA O NO?, ES UNA PREGUNTA QUE PODEMOS PLANTEARNOS CUANDO NOS EMBARCAMOS EN UNA NUEVA RELACIÓN.
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LAS RELACIONES SEXUALES EN LA PAREJA?
La importancia de las relaciones íntimas en la pareja varía de persona a persona. Mientras algunas mujeres valoran otros atributos en la relación, otras prestan mucha atención a este aspecto como si lo fuese todo o prácticamente todo. Buscan en su pareja una auténtica máquina sexual. Está claro que tener una vida íntima activa es importante para la felicidad y la estabilidad de la pareja, pero no se trata de estar todo el día “dale que te pego”. Al menos eso es lo que encontró una investigación reciente.
Esta investigación intentó determinar cuál debe ser la frecuencia de las relaciones íntimas. Según las conclusiones de los investigadores, el aumento de la frecuencia sexual en pareja tiene efecto positivo... pero hasta un límite. Entonces hay que dar la dosis justa y necesaria.
Señales que indican si un hombre es bueno en la cama
Se suele hablar mucho de qué detalles son característicos de los hombres que son buenos amantes y son buenos en la cama. Por ejemplo:
¿QUÉ SEÑALES ENVÍAN? O ¿CÓMO SE COMPORTAN?
Si estás conociendo a un hombre y te acabas de hacer esta pregunta, en las siguientes líneas encontrarás las respuestas.
BAILA BIEN
A muchas mujeres les encanta el baile y éste puede ser un gran afrodisiaco para ponernos a tono y acabar cuerpo con cuerpo en la habitación con ese hombre. Esto no solo incluye un buen “striptease”, sino que algunos bailes despiertan nuestros instintos más íntimos y apasionados.
El psicólogo, Peter Lovatt, realizó una investigación en la que grabó 15 formas de bailar masculinas para que después las visualizarán un grupo de 55 mujeres de diferentes edades. Los resultados mostraron que los movimientos a lo John Travolta en “Fiebre del sábado noche” son los más estimulantes para para las féminas.
Además, muchas mujeres aseguran que los bailarines son buenos en la cama. Esto es lo que concluyó un estudio de la compañía británica Phones 4U, pues más del 80% de mujeres encuestadas aseguraron que existía asociación entre un buen bailarin y los buenos movimientos en la cama. Es más, hasta el 50% de las mujeres afirmó que comprueba los movimientos de un hombre antes de acostarse con él. Será por eso que muchas mujeres piensan que los bailes latinos son realmente excitantes.
ES AVENTURERO
Los hombres aventureros también parecen ser buenos amantes y buenos en la cama. Porque son personas que disfrutan de nuevos retos y buscan momentos y aventuras excitantes en su vida. Esto también puede ser un gran afrodisíaco, pues este tipo de personas desean probar experiencias nuevas y poco convencionales. Algo que a la larga puede mantener viva la llama de la pasión en la relación.
BESA BIEN
Si ya te has besado con él y has notado que besa como los ángeles, probablemente te hará pasar un buen rato en la cama. Si besa bien y sabe que besa bien es porque seguramente tenga mucha experiencia y sea una persona que se deja llevar por la situación. Es espontáneo y no se deja guiar por convencionalidades. Lógicamente, esto no es 100% infalible, pero si esa persona te besa con pasión es que le gustas y le excita tu físico (y posiblemente tu mente).
TIENE UNA CONFIANZA ALTA EN SÍ MISMO
En las relaciones íntimas, la confianza en uno mismo es la clave. Un hombre que confía en su desempeño sexual y sabe que es bueno en la cama, te hará pasar momentos increíbles. En cambio, una persona tímida en este entorno seguramente no será capaz de dejarse llevar y de disfrutar de la sexualidad con tanta plenitud.
TE HACE SENTIR UNA PERSONA ATRACTIVA
Cuando encuentras a alguien que te hace sentir como una persona espectacular e increíble, el grado de intimidad entre ambos aumenta. Algunas mujeres se sienten inseguras y, para disfrutar plenamente, necesitan que la otra persona les haga sentir especial. Para conseguir esto las palabras no bastan.
SE PREOCUPA POR TI
Las relaciones íntimas son más placenteras cuando hay algo mágico que las envuelve. Es el sentimiento de amor mutuo, que puede ser muy fuerte. Cuando notas que la otra persona está por ti, es detallista, piensa en tus necesidades… existe una mayor confianza y respeto entre los dos, algo que también se plasma en los momentos más íntimos.
TIENE UNA ACTITUD PROACTIVA Y AMBICIOSA
Las personas ambiciosas y proactivas están siempre en movimiento y suelen gozar de una mejor salud general. Piénsalo. ¿Será mejor en la cama alguien que se pasa el día entero jugando a los videojuegos o alguien que se preocupa por no pasar mucho tiempo sentado, sale con los amigos y hace deporte de forma periódica? Las personas que tienen una vida activa, generalmente gozan de mayor salud. Es por eso que rinden mejor en prácticamente cualquier actividad física.
ES CREATIVO
La creatividad puede ser un buen indicador de que esa persona te hará sentir cosas extraordinarias. Si tiene una vida activa y está sano, se preocupa por ti, utiliza diferentes modos de hacerte sentir alguien que desprende atracción, tiene confianza en sí mismo y encima es creativo, probablemente este hombre tiene algo que te puede gustar. El motivo es que al no tener que dedicar tiempo y esfuerzo a seguir un “guión” todo ocurre de un modo mucho más fluido y espontáneo.
Aunque la atracción es algo muy personal, y como afirma el dicho popular “para gustos colores” (la elección de la pareja depende de las necesidades), cuando alguien nos atrae, lo primero que se nos viene a la cabeza es poder compartir esos momentos íntimos con esa persona: hacer el amor con él es algo que nos hace inmensamente felices.
¿SERÁ BUENO EN LA CAMA O NO?, ES UNA PREGUNTA QUE PODEMOS PLANTEARNOS CUANDO NOS EMBARCAMOS EN UNA NUEVA RELACIÓN.
¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LAS RELACIONES SEXUALES EN LA PAREJA?
La importancia de las relaciones íntimas en la pareja varía de persona a persona. Mientras algunas mujeres valoran otros atributos en la relación, otras prestan mucha atención a este aspecto como si lo fuese todo o prácticamente todo. Buscan en su pareja una auténtica máquina sexual. Está claro que tener una vida íntima activa es importante para la felicidad y la estabilidad de la pareja, pero no se trata de estar todo el día “dale que te pego”. Al menos eso es lo que encontró una investigación reciente.
Esta investigación intentó determinar cuál debe ser la frecuencia de las relaciones íntimas. Según las conclusiones de los investigadores, el aumento de la frecuencia sexual en pareja tiene efecto positivo... pero hasta un límite. Entonces hay que dar la dosis justa y necesaria.
Señales que indican si un hombre es bueno en la cama
Se suele hablar mucho de qué detalles son característicos de los hombres que son buenos amantes y son buenos en la cama. Por ejemplo:
¿QUÉ SEÑALES ENVÍAN? O ¿CÓMO SE COMPORTAN?
Si estás conociendo a un hombre y te acabas de hacer esta pregunta, en las siguientes líneas encontrarás las respuestas.
BAILA BIEN
A muchas mujeres les encanta el baile y éste puede ser un gran afrodisiaco para ponernos a tono y acabar cuerpo con cuerpo en la habitación con ese hombre. Esto no solo incluye un buen “striptease”, sino que algunos bailes despiertan nuestros instintos más íntimos y apasionados.
El psicólogo, Peter Lovatt, realizó una investigación en la que grabó 15 formas de bailar masculinas para que después las visualizarán un grupo de 55 mujeres de diferentes edades. Los resultados mostraron que los movimientos a lo John Travolta en “Fiebre del sábado noche” son los más estimulantes para para las féminas.
Además, muchas mujeres aseguran que los bailarines son buenos en la cama. Esto es lo que concluyó un estudio de la compañía británica Phones 4U, pues más del 80% de mujeres encuestadas aseguraron que existía asociación entre un buen bailarin y los buenos movimientos en la cama. Es más, hasta el 50% de las mujeres afirmó que comprueba los movimientos de un hombre antes de acostarse con él. Será por eso que muchas mujeres piensan que los bailes latinos son realmente excitantes.
ES AVENTURERO
Los hombres aventureros también parecen ser buenos amantes y buenos en la cama. Porque son personas que disfrutan de nuevos retos y buscan momentos y aventuras excitantes en su vida. Esto también puede ser un gran afrodisíaco, pues este tipo de personas desean probar experiencias nuevas y poco convencionales. Algo que a la larga puede mantener viva la llama de la pasión en la relación.
BESA BIEN
Si ya te has besado con él y has notado que besa como los ángeles, probablemente te hará pasar un buen rato en la cama. Si besa bien y sabe que besa bien es porque seguramente tenga mucha experiencia y sea una persona que se deja llevar por la situación. Es espontáneo y no se deja guiar por convencionalidades. Lógicamente, esto no es 100% infalible, pero si esa persona te besa con pasión es que le gustas y le excita tu físico (y posiblemente tu mente).
TIENE UNA CONFIANZA ALTA EN SÍ MISMO
En las relaciones íntimas, la confianza en uno mismo es la clave. Un hombre que confía en su desempeño sexual y sabe que es bueno en la cama, te hará pasar momentos increíbles. En cambio, una persona tímida en este entorno seguramente no será capaz de dejarse llevar y de disfrutar de la sexualidad con tanta plenitud.
TE HACE SENTIR UNA PERSONA ATRACTIVA
Cuando encuentras a alguien que te hace sentir como una persona espectacular e increíble, el grado de intimidad entre ambos aumenta. Algunas mujeres se sienten inseguras y, para disfrutar plenamente, necesitan que la otra persona les haga sentir especial. Para conseguir esto las palabras no bastan.
SE PREOCUPA POR TI
Las relaciones íntimas son más placenteras cuando hay algo mágico que las envuelve. Es el sentimiento de amor mutuo, que puede ser muy fuerte. Cuando notas que la otra persona está por ti, es detallista, piensa en tus necesidades… existe una mayor confianza y respeto entre los dos, algo que también se plasma en los momentos más íntimos.
TIENE UNA ACTITUD PROACTIVA Y AMBICIOSA
Las personas ambiciosas y proactivas están siempre en movimiento y suelen gozar de una mejor salud general. Piénsalo. ¿Será mejor en la cama alguien que se pasa el día entero jugando a los videojuegos o alguien que se preocupa por no pasar mucho tiempo sentado, sale con los amigos y hace deporte de forma periódica? Las personas que tienen una vida activa, generalmente gozan de mayor salud. Es por eso que rinden mejor en prácticamente cualquier actividad física.
ES CREATIVO
La creatividad puede ser un buen indicador de que esa persona te hará sentir cosas extraordinarias. Si tiene una vida activa y está sano, se preocupa por ti, utiliza diferentes modos de hacerte sentir alguien que desprende atracción, tiene confianza en sí mismo y encima es creativo, probablemente este hombre tiene algo que te puede gustar. El motivo es que al no tener que dedicar tiempo y esfuerzo a seguir un “guión” todo ocurre de un modo mucho más fluido y espontáneo.
jueves, 3 de agosto de 2017
¿Quién cede en la relación?
Poco hay en las relaciones adultas de esa fantasía de pareja que soñábamos en la adolescencia. Sabemos bien que la vida de a dos es una construcción, y para levantar un palacio hay que cargar ladrillos bajo el sol y trabajar muchas horas. Queremos un amor que empuje, que contrarreste los altibajos y que nos regale la energía para ceder y llegar a acuerdos. Porque de eso nadie se salva. Porque “almas gemelas” no quiere decir almas idénticas ni decisiones alineadas, mucho menos acuerdos tácitos. Eso de entenderse con la mirada suena precioso en las películas, pero cuando uno tiene ganas de dormir y el otro le prende la tele, por más de que le clave rayos X con la mirada, cuesta evitar una discusión. Y así transcurre la vida de las parejas, decorada con discusiones, negociaciones, crisis y encuentros. Acá, intentamos hilar más fino en los roles que a veces asumimos y te damos algunas claves para el equilibrio.
¿EN QUÉ LUGAR ESTÁN?
Es cierto que la pareja es una sociedad -la más íntima de todas- y, como en todo consorcio, hay momentos en los que alguno cede a favor de las decisiones de otro y otros en los que le toca liderar. El tema es hasta dónde cedemos para no sentir ese “vacío” que invade cuando uno es muy condescendiente y hasta dónde imponemos nuestra perspectiva, sin querer ser los únicos presidentes de la “empresa” amorosa.
Hay muchas formas de resolver las diferencias, pero hay una que resulta esencial: el rol del que cede y el rol del que gana no pueden ser roles fijos o estereotipados, es necesario que circulen. Así, nadie se siente sometido ni vencedor y se evitan acumular resentimientos que luego se cobrarán por otro lado. Para que no se vuelva tan complicado, el poder dentro de una pareja tiene que ser dinámico, repartido y, sobre todo, respetuoso, pero no siempre se da así. ¿Qué rol ocupas en tu vínculo?
“SIEMPRE CEDO YO”
“Gordi, el viernes hay cena con mi familia”, le whatsappeas, y después de tres horas te contesta que justo ese día hay un asado en lo de Pepito, uno de sus 35 amigos. Tú sabes que Pepito no es tan íntimo y que él tiene un evento todos los fines de semana al que lo acompañas. Sin embargo, accedes sin dudarlo y le confirmas que van a ir a la reunión. Cuando te observas en la escena, piensas que te hubiera gustado estar en la reunión que organizó tu mamá y que la próxima vez vas a ponerte primera en tus prioridades. Pero llega un nuevo fin de semana y pasa lo mismo. Esta situación se repite cuando él no quiere hacer algo de la casa y lo terminas resolviendo tú; o cuando se pasa el sábado entero haciendo su deporte favorito en lugar de elegirte, por más que se lo pidas. Entonces, sientes que vives postergándote con al de complacerlo. ¿Es sano sentirse así?
¿Cómo manejarlo? Este modelo más ligado a la sumisión responde a una relación en la que el timón lo tiene el miedo. Pero ese sometimiento sutil hace que quedes descalificada, no solo frente a ti misma, sino frente a tus hijos -si es que los tienes-, quienes podrían repetir estas conductas devaluatorias hacia su mamá o, por el contrario, hacer alianza con ella y rechazar al padre mandón. Empieza por detectar esos comportamientos propios y prioriza tus deseos, hasta lograr un equilibrio con los suyos. La forma en que te sientas después de hacerlo te va a indicar si algo cambió.
“SIEMPRE CEDE ÉL”
Tu poder se cuela en todo y con un simple gesto digitas cada movimiento de la relación, desde si puede ir a jugar al fútbol un jueves en la noche hasta qué tipo de trabajo acepta. Manejas la economía de la casa y, en consecuencia, eres la que define cuándo es un buen momento para irse de vacaciones y cuándo no; opinas sobre su familia, sobre sus amigos, y hasta le eliges la ropa. Esta lógica lo va despersonificando, hasta transformarlo en una persona “a medida” de lo que vos esperas, pero ¿dónde quedan sus gestos espontáneos, los chistes, las sorpresas? Tarde o temprano, se los vas a reclamar, y seguramente él te va a contestar que viene poniendo toda su energía en responder a tus exigencias. Pones tanto esfuerzo en tallar esa escultura acorde a lo que soñabas de un hombre que el polvo termina tapando a ese del que alguna vez te enamoraste. ¿Cómo manejarlo? En estos casos, lo ideal es buscar su inclusión en las decisiones de la pareja, evitando los reclamos y reproches, y proponiendo directamente su participación en situaciones concretas.
“NADIE CEDE”
Sientes que la relación está entreverada y se está desgastando. Tú quieres casarte y a él no le interesa; él quiere gastarse toda la plata en viajes y tú prefieres ahorrar para un departamento. Cada discusión es una batalla perdida para ambos, porque, en lugar de llegar a un encuentro, terminan agotados de tanto pelear. Si tienen hijos, son ellos los que más sufren, porque los enfrentamientos entre padres nunca están buenos. ¿Cómo manejarlo? Puede haber un cierto juego erótico en la batalla permanente, que los mantiene juntos y separados a la vez. Muchos hablan de la reconciliación como un momento de luna de miel que reaviva el amor; pero cuando el poder pasa por querer domesticar al otro, se termina deteriorando la relación y hasta puede volverse violenta.
“CEDEMOS LOS DOS”
Lo ideal en el vínculo de pareja es el sano equilibrio de poderes, donde no te sientas egoísta y tampoco sumisa. La valoración mutua abre una cadena virtuosa, mientras que la competencia genera dolor y resentimiento. Puede haber -incluso a modo de juego- una competencia divertida, siempre y cuando sea con complicidad y disfrute. ¿Cómo manejarlo? Lo importante para que no se pierda este equilibrio es el mutuo reconocimiento y la valoración. Ninguna persona cuenta con todos los recursos y capacidades, por eso es bueno reconocer los puntos donde el otro es más fuerte y delegarle tareas, así como apreciar los propios
¿TENGO ARMONÍA O TENGO RAZÓN?
Cada choque ante una decisión, es una oportunidad para repensar el vínculo y mejorarlo. La clave es tratar de mantener tu propia ecuación siempre positiva, para no sentir un vacío personal o un potencial “pase de facturas” cuando te vuelves muy dominante. Deja de observar el vínculo como una lucha por un poder “territorial” o como una puja por los atributos de mando y haz el ejercicio consciente de mirarlo al revés: sácales jugo a las ideas del otro, en lugar de intentar que se alinee con las tuyas. Ceder -en cuotas lógicas, amorosas y de ambas partes- es lo más inteligente, sobre todo cuando lo que queremos es armonizar la vida en pareja.
¿EN QUÉ LUGAR ESTÁN?
Es cierto que la pareja es una sociedad -la más íntima de todas- y, como en todo consorcio, hay momentos en los que alguno cede a favor de las decisiones de otro y otros en los que le toca liderar. El tema es hasta dónde cedemos para no sentir ese “vacío” que invade cuando uno es muy condescendiente y hasta dónde imponemos nuestra perspectiva, sin querer ser los únicos presidentes de la “empresa” amorosa.
Hay muchas formas de resolver las diferencias, pero hay una que resulta esencial: el rol del que cede y el rol del que gana no pueden ser roles fijos o estereotipados, es necesario que circulen. Así, nadie se siente sometido ni vencedor y se evitan acumular resentimientos que luego se cobrarán por otro lado. Para que no se vuelva tan complicado, el poder dentro de una pareja tiene que ser dinámico, repartido y, sobre todo, respetuoso, pero no siempre se da así. ¿Qué rol ocupas en tu vínculo?
“SIEMPRE CEDO YO”
“Gordi, el viernes hay cena con mi familia”, le whatsappeas, y después de tres horas te contesta que justo ese día hay un asado en lo de Pepito, uno de sus 35 amigos. Tú sabes que Pepito no es tan íntimo y que él tiene un evento todos los fines de semana al que lo acompañas. Sin embargo, accedes sin dudarlo y le confirmas que van a ir a la reunión. Cuando te observas en la escena, piensas que te hubiera gustado estar en la reunión que organizó tu mamá y que la próxima vez vas a ponerte primera en tus prioridades. Pero llega un nuevo fin de semana y pasa lo mismo. Esta situación se repite cuando él no quiere hacer algo de la casa y lo terminas resolviendo tú; o cuando se pasa el sábado entero haciendo su deporte favorito en lugar de elegirte, por más que se lo pidas. Entonces, sientes que vives postergándote con al de complacerlo. ¿Es sano sentirse así?
¿Cómo manejarlo? Este modelo más ligado a la sumisión responde a una relación en la que el timón lo tiene el miedo. Pero ese sometimiento sutil hace que quedes descalificada, no solo frente a ti misma, sino frente a tus hijos -si es que los tienes-, quienes podrían repetir estas conductas devaluatorias hacia su mamá o, por el contrario, hacer alianza con ella y rechazar al padre mandón. Empieza por detectar esos comportamientos propios y prioriza tus deseos, hasta lograr un equilibrio con los suyos. La forma en que te sientas después de hacerlo te va a indicar si algo cambió.
“SIEMPRE CEDE ÉL”
Tu poder se cuela en todo y con un simple gesto digitas cada movimiento de la relación, desde si puede ir a jugar al fútbol un jueves en la noche hasta qué tipo de trabajo acepta. Manejas la economía de la casa y, en consecuencia, eres la que define cuándo es un buen momento para irse de vacaciones y cuándo no; opinas sobre su familia, sobre sus amigos, y hasta le eliges la ropa. Esta lógica lo va despersonificando, hasta transformarlo en una persona “a medida” de lo que vos esperas, pero ¿dónde quedan sus gestos espontáneos, los chistes, las sorpresas? Tarde o temprano, se los vas a reclamar, y seguramente él te va a contestar que viene poniendo toda su energía en responder a tus exigencias. Pones tanto esfuerzo en tallar esa escultura acorde a lo que soñabas de un hombre que el polvo termina tapando a ese del que alguna vez te enamoraste. ¿Cómo manejarlo? En estos casos, lo ideal es buscar su inclusión en las decisiones de la pareja, evitando los reclamos y reproches, y proponiendo directamente su participación en situaciones concretas.
“NADIE CEDE”
Sientes que la relación está entreverada y se está desgastando. Tú quieres casarte y a él no le interesa; él quiere gastarse toda la plata en viajes y tú prefieres ahorrar para un departamento. Cada discusión es una batalla perdida para ambos, porque, en lugar de llegar a un encuentro, terminan agotados de tanto pelear. Si tienen hijos, son ellos los que más sufren, porque los enfrentamientos entre padres nunca están buenos. ¿Cómo manejarlo? Puede haber un cierto juego erótico en la batalla permanente, que los mantiene juntos y separados a la vez. Muchos hablan de la reconciliación como un momento de luna de miel que reaviva el amor; pero cuando el poder pasa por querer domesticar al otro, se termina deteriorando la relación y hasta puede volverse violenta.
“CEDEMOS LOS DOS”
Lo ideal en el vínculo de pareja es el sano equilibrio de poderes, donde no te sientas egoísta y tampoco sumisa. La valoración mutua abre una cadena virtuosa, mientras que la competencia genera dolor y resentimiento. Puede haber -incluso a modo de juego- una competencia divertida, siempre y cuando sea con complicidad y disfrute. ¿Cómo manejarlo? Lo importante para que no se pierda este equilibrio es el mutuo reconocimiento y la valoración. Ninguna persona cuenta con todos los recursos y capacidades, por eso es bueno reconocer los puntos donde el otro es más fuerte y delegarle tareas, así como apreciar los propios
¿TENGO ARMONÍA O TENGO RAZÓN?
Cada choque ante una decisión, es una oportunidad para repensar el vínculo y mejorarlo. La clave es tratar de mantener tu propia ecuación siempre positiva, para no sentir un vacío personal o un potencial “pase de facturas” cuando te vuelves muy dominante. Deja de observar el vínculo como una lucha por un poder “territorial” o como una puja por los atributos de mando y haz el ejercicio consciente de mirarlo al revés: sácales jugo a las ideas del otro, en lugar de intentar que se alinee con las tuyas. Ceder -en cuotas lógicas, amorosas y de ambas partes- es lo más inteligente, sobre todo cuando lo que queremos es armonizar la vida en pareja.
martes, 1 de agosto de 2017
5 cosas que las mujeres creen que gustan a los hombres, pero no
Si se hace una búsqueda sobre estudios sexuales se encontrarán decenas de reflexiones sobre lo mismo: son muchos los hombres que desconocen las inquietudes de las mujeres en esta materia. Eso parece claro. Pero nosotros hemos querido verlo desde el otro punto de vista: ¿conocen las mujeres lo que realmente les apetece a los hombres?
Lo hemos consultado con tres expertos; José Bustamante, psicólogo, sexólogo y autor del libro “¿En qué piensan los hombres?”; Eva Moreno, sexóloga y miembro de la Asociación Española de Especialistas en Sexología; y Fernando Villadangos, psicólogo y presidente de la Sociedad de Sexología Al-Garaia.
Estas son cinco cosas que la mayoría de las mujeres dan por hecho que gustan a los hombres, pero no es así.
Creer que el hombre siempre tiene ganas
El estereotipo de hombre que solo piensa en el sexo, cómo, cuándo y con quien sea, es algo que debería llevar tiempo desterrado de nuestro imaginario colectivo. “Me levanto a las siete de la mañana, trabajo una media de diez horas diarias y voy al gimnasio tres veces por semana. Conclusión: a veces solo me apetece tirarme en el sofá”, explica, lastimoso, Íñigo Marcos, abogado de 27 años. Algunas veces, Íñigo siente la necesidad de excusarse ante su novia cuando no tiene ganas de sexo.
“Los mismos factores que a nosotras nos pueden frenar a la hora de practicar sexo también les valen a ellos. Faltaría más. Sin embargo, a las mujeres nos cuesta entender que ellos también pueden estar cansados”, afirma la sexóloga Eva Moreno. Y lo peor es que ya no es solo una cuestión de ganas, como afirma el psicólogo José Bustamante: “Eso genera una presión añadida porque no es solo que siempre te tenga que apetecer sino que, como hombre, siempre deberías estar dispuesto a tener un encuentro sexual”. Y no, si no les apetece en algún momento no es culpa de que su compañera les resulte poco atractiva o ya no les excite: es que, simple y llanamente, ellos también se cansan.
Responsabilizarles de tu placer
“Es una postura muy cómoda para nosotras, pero completamente errónea”, aclara la especialista Eva Moreno. Los sexólogos apuntan a que la autoestima masculina suele centrarse en su capacidad para hacer disfrutar a su pareja sexual. “El hombre espera que ella disfrute muchísimo y que le acabe considerando como el mejor de sus amantes”, señala el especialista en sexo José Bustamante, que avisa de la diferencia entre pasarlo bien con alguien o pasarlo bien debido a alguien.
“Esa frase odiosa de ‘no hay mujer frígida sino hombre inexperto’ sigue redundando en la cabeza de algunos hombres y también de algunas mujeres. Estas ideas preconcebidas no son correctas: el hombre tiene que ser el que sea capaz de hacerla disfrutar a ella; o, si ella no disfruta es porque él no lo hace bien, él no aguanta lo suficiente o porque no tiene la habilidad o la técnica adecuadas”, explica Bustamante. O sea: cada uno debe responsabilizarse de su propio placer.
Él siempre es rápido y sin preliminares
El gran mito de la sexualidad masculina: a ellos les gusta -siempre- el sexo más rápido, más visual y con menos preliminares. Algunos estudios vienen desde hace unos años poniendo esto en duda, como el que realizó la universidad canadiense de McGill. El doctor Irving M. Binik y su equipo concluyeron: “No existe diferencia en la cantidad de tiempo que requieren hombres y mujeres para alcanzar su máximo nivel de excitación”.
“A pesar de que en la pornografía hay un exceso de contacto directamente genital hacia el hombre, muchos de lo que se quejan es de que sus parejas sexuales les acarician poco”, afirma José Bustamante. De la misma opinión es Eva Moreno: “Les encanta que nos entretengamos en otras partes del cuerpo, como la espalda o los pezones. Cada vez hay más hombres que se están cultivando en una sexualidad más tranquila, más lenta y controlada”.
Asumamos pues, de una vez, mujeres y hombres, que el porno no es más que una ficción. ¿Por qué nadie cree que un hospital funcione realmente como en Urgencias, una redacción como en The Newsroom o un instituto como Física y química, pero se siguen reproduciendo conductas propias de películas porno como si fueran las más placenteras?
Tratar las partes íntimas con rudeza
La sexóloga Eva Moreno alerta contra la tendencia a “reproducir un sexo oral como el de las películas porno”. “Ellos prefieren un sexo oral más entretenido, más jugoso y consciente”, explica la experta. Olvidémonos de que lo único que importa es recrear las mejores escenas de Garganta profunda -la película, no el informador del Watergate- y seamos conscientes de que “no tienes una cosa en la mano: es una parte de tu pareja sexual y, lo que haces, se lo estás haciendo a él”, asegura Moreno, que aporta un mantra que suele funcionar a la perfección: “Dar lo mismo que exigimos”.
“Estoy cansado de chicas que tratan mi pene como si fuera un mando joystick”, asegura Daniel Aguirre, historiador de 34 años. Sí, sabemos que puede parecerlo. Sabemos que, dependiendo de su estado, puede ser digno de un montón de adjetivos en el que no se encuentra precisamente el de ‘delicado’, pero lo cierto es que lo es. Y no solo porque es una de las posesiones más preciadas de un hombre, si no la que más, y estar jugueteando con él como si fuera irrompible tensa -y no precisamente para bien- hasta al más temerario.
Dominarles
Según varios estudios, una de las fantasías sexuales más recurrentes de las mujeres -entre el 31 % y el 57 % asegura tenerlas- tiene que ver con que el hombre las domine -sin daño o riesgo real, aclaramos. Esto ha dado lugar a una dilatada literatura: científica, para intentar explicar el porqué; y novelesca, aprovechando la coyuntura para vender libros. Sin embargo, esa es una fantasía femenina, no masculina.
“Muchas mujeres piensan que a ellos les gusta la idea de atarles y jugar un poco a la dominación y, aunque hay hombres que lo disfrutan, muchísimos más lo que disfrutan es poder tener las manos libres”, señala Bustamante. Además, aquí entra en juego otra cuestión, la de que sea la mujer la que lleva las riendas del encuentro sexual, algo que aún cuesta a algunos hombres. “Lo que a ellos les puede servir para su fantasía, luego en la realidad no les funciona porque hay un choque de roles”, asegura Fernando Villadangos, presidente de la Sociedad de Sexología Al-Garaia. Aunque todos los expertos apuntan a que se va evolucionando, esta creencia aún pesa a la hora de disfrutar en los encuentros sexuales. “El hombre todavía no se ha quitado del todo la idea de que es el que domina la escena sexual”, sentencia Bustamante. /
“Cada uno debe responsabilizarse de su propio placer” (Eva Moreno)
“No tienes una cosa en la mano: es una parte de tu pareja sexual y, lo que haces, se lo estás haciendo a él” (Eva Moreno)
¿Por qué les cuesta a los hombres decir: “Te amo”?
Un comentario inadecuado puede poner en riesgo una relación amorosa. Así le pasó en una ocasión a mi hermana cuando se peleó con un exnovio, a quien ella le sacó “los trapitos al sol” frente a sus amigos. Su ex era un hombre muy bueno y hasta llegaba con flores frecuentemente, sin embargo, mi hermana se quejaba porque después de un año de relación él nunca le había dicho “te quiero” y mucho menos “te amo”. Únicamente al final de sus textos escribía “TQM” (popular abreviación para decir “te quiero mucho”).
Un día ella fue a cenar con una pareja amiga de su novio, llamémoslos Marco y Alicia. Marco siempre tenía algo hermoso que decir de su mujer, y ese día mientras cenaban comentó: “Desde que vi a Alicia por primera vez sabía que sería la mujer de mi vida”. Después de escuchar ese comentario tan tierno, mi hermana no pudo aguantarse y dijo algo frustrada: “Marco, deberías enseñarle a mi novio a ser romántico y expresivo como tú.” A lo que Marco sorprendido respondió: “No digas eso, mi amigo te adora”.
Mi hermana por poco se atraganta con la comida y con la boca casi llena dijo sarcásticamente: “Pues si me quiere tanto, ¿por qué nunca me lo ha dicho?”. Marco y Alicia se quedaron perplejos tras el comentario. No podían creer que su amigo jamás hubiera dicho una frase tan básica entre enamorados.
Luego de esta revelación en la mesa, hubo un silencio sepulcral y si las miradas mataran, al día siguiente ella hubiera aparecido en las noticias bajo el titular: “Mujer es apuñalada por la mirada de su novio.”
El enojo de su enamorado fue tal que no le dirigió la palabra el resto de la noche. Después de ese altercado, la relación fue cuesta abajo. No obstante, mi hermana dice que esa noche aprendió dos reglas en el amor que toda mujer debe tomar en cuenta: la primera es que jamás debes hablar negativamente de un hombre delante de nadie, así sea un familiar o su mejor amigo. Y segundo, que no debes pedirle una y otra vez a tu pareja lo que no está listo para decir.
Visita a María Marín en su casa todos los miércoles en su nuevo reality show “María Marín Live” transmitido por Facebook Live 6pm EST (3pm PST) Enciende tus notificaciones de “video en vivo”.
Un día ella fue a cenar con una pareja amiga de su novio, llamémoslos Marco y Alicia. Marco siempre tenía algo hermoso que decir de su mujer, y ese día mientras cenaban comentó: “Desde que vi a Alicia por primera vez sabía que sería la mujer de mi vida”. Después de escuchar ese comentario tan tierno, mi hermana no pudo aguantarse y dijo algo frustrada: “Marco, deberías enseñarle a mi novio a ser romántico y expresivo como tú.” A lo que Marco sorprendido respondió: “No digas eso, mi amigo te adora”.
Mi hermana por poco se atraganta con la comida y con la boca casi llena dijo sarcásticamente: “Pues si me quiere tanto, ¿por qué nunca me lo ha dicho?”. Marco y Alicia se quedaron perplejos tras el comentario. No podían creer que su amigo jamás hubiera dicho una frase tan básica entre enamorados.
Luego de esta revelación en la mesa, hubo un silencio sepulcral y si las miradas mataran, al día siguiente ella hubiera aparecido en las noticias bajo el titular: “Mujer es apuñalada por la mirada de su novio.”
El enojo de su enamorado fue tal que no le dirigió la palabra el resto de la noche. Después de ese altercado, la relación fue cuesta abajo. No obstante, mi hermana dice que esa noche aprendió dos reglas en el amor que toda mujer debe tomar en cuenta: la primera es que jamás debes hablar negativamente de un hombre delante de nadie, así sea un familiar o su mejor amigo. Y segundo, que no debes pedirle una y otra vez a tu pareja lo que no está listo para decir.
Visita a María Marín en su casa todos los miércoles en su nuevo reality show “María Marín Live” transmitido por Facebook Live 6pm EST (3pm PST) Enciende tus notificaciones de “video en vivo”.
viernes, 21 de julio de 2017
Hombres cavernícolas: amarlos como son
¿Sales con el opuesto al metrosexual? Jamás lo vas a ver dudando sobre un outfit un sábado por la noche. Estamos frente al cavernícola modelo siglo XXI, que nos hace sentir protegidas, que tiene espalda para soportar lo que venga, que desconoce el miedo..., y de repente no sabe cómo consolar nuestro llanto, jamás se da cuenta de que nos pusimos un vestido nuevo. ¡Y lo amamos así! Acá, un perfil de ese rústico que adoramos.
NO LE MOLESTA MI CELULITIS
Nunca se va a fijar si tenemos más o menos piel de naranja. Es casi imposible que ponga su atención en algo que para él no tiene importancia. Según él, te ves siempre divina.
Ojo, que tampoco repara demasiado en su propio look. Va a la peluquería cuando el pelo le da calor y no usa chompas porque le molestan los cuellos. Básicamente, antepone lo práctico a lo estético. Si le consultamos qué outfit nos queda mejor, te dice: “Ponte lo que te quede más cómodo”. Créele: para él, ir de tu mano por la calle demuestra que le encantas y que eres la mujer que lo enamora, te pongas lo que te pongas.
ES MI PROVEEDOR
El cavernícola es un hombre al que le gusta dar. ¿Por qué nos cuesta tanto dejarnos mimar? Está en el ADN del cavernícola ser un proveedor todo el tiempo, porque si no puede sentirse invalidado. Y esto no se trata solo de lo económico, también incluye aceptar su suéter si tenemos frío (aunque nos quede como una carpa) o pedirle que nos acompañe al médico. Si estuviésemos hoy en la época de las cavernas, no cabe duda de que también saldríamos a cazar -y ellos lo saben-. Pero dejemos a veces que nuestro Picapiedras nos cuide y recibámoslo como un regalo.
ES MUY SIMPLE
Ya lo sabes: él va más suelto por la vida. O es blanco o es negro, no hay mucha vuelta. No se queda rumiando sobre un tema, sino que va al ´grano´ cuando algo le molesta. Esta practicidad también hace que deje ir lo innecesario en su vida o las relaciones tóxicas. Por eso, si nos equivocamos con algo, él puede ser nuestro cable a tierra. Aprovechemos para pedirle consejos, especialmente referidos al trabajo, y para sacarnos de encima mochilas pesadas que cargamos innecesariamente.
LE GUSTA EL SEXO
En lo sexual, el cavernícola disfruta de olores, ruidos, texturas, sabores, y todo sin ningún reparo. Tenlo como aliado para explorar nuevos terrenos y correr ciertos límites, redescubriendo el sexo desde un lugar más salvaje e instintivo. Él puede haber tenido el peor de los días, pero logra abstraerse si disfrutan de un ´rapidito´.
TIENE CÓDIGOS
Es de los que no perdonan traiciones, respeta el terreno del otro y sale a ayudar a un amigo que lo necesita. Los encuentros con el grupo lo encuentran en su hábitat natural: no solo despliega al máximo su ser cavernícola, sino que además son un espacio en el que circula la confianza para expresar sus preocupaciones y conflictos. Nosotras podemos insistir con que haga terapia o querer ir a fondo si lo vemos malhumorado, pero lo más recomendable a veces es respetar su silencio y darle el tiempo que necesita para sacar lo que le pasa.
EN EL LUGAR DEL OTRO
Según Omar Amador Alva, psiquiatra, las diferencias de los cerebros masculino y femenino se resumen en una: el femenino tiene más conexiones y menos neuronas y el masculino tiene más neuronas y menos conexiones. Y ambos funcionan distinto: el masculino tiende a analizar menos variables que el femenino: esto le permitió enfrentar mejor las situaciones ancestrales, como la caza y la lucha. Por otro lado, el cerebro femenino fue necesario para que la mujer generara un vínculo cercano y empático para lograr su desarrollo y asegurar así la supervivencia.
¿Qué nos dice esta diferencia biológica? Que mientras tú analizaste diez variables, él analizó una. Entonces, las mujeres se quejan porque ellos no las escuchan; y los hombres se quejan de que ellas se hacen problema por todo. ¿Cómo le encontramos una vuelta? Hay que trabajar para que cada uno se ponga en el lugar del otro: él tiene que comprometerse a escuchar activamente lo que tú le digas, a la vez que tú te comprometes a elegir lo que consideres más importante para hablar con él.
NO LE MOLESTA MI CELULITIS
Nunca se va a fijar si tenemos más o menos piel de naranja. Es casi imposible que ponga su atención en algo que para él no tiene importancia. Según él, te ves siempre divina.
Ojo, que tampoco repara demasiado en su propio look. Va a la peluquería cuando el pelo le da calor y no usa chompas porque le molestan los cuellos. Básicamente, antepone lo práctico a lo estético. Si le consultamos qué outfit nos queda mejor, te dice: “Ponte lo que te quede más cómodo”. Créele: para él, ir de tu mano por la calle demuestra que le encantas y que eres la mujer que lo enamora, te pongas lo que te pongas.
ES MI PROVEEDOR
El cavernícola es un hombre al que le gusta dar. ¿Por qué nos cuesta tanto dejarnos mimar? Está en el ADN del cavernícola ser un proveedor todo el tiempo, porque si no puede sentirse invalidado. Y esto no se trata solo de lo económico, también incluye aceptar su suéter si tenemos frío (aunque nos quede como una carpa) o pedirle que nos acompañe al médico. Si estuviésemos hoy en la época de las cavernas, no cabe duda de que también saldríamos a cazar -y ellos lo saben-. Pero dejemos a veces que nuestro Picapiedras nos cuide y recibámoslo como un regalo.
ES MUY SIMPLE
Ya lo sabes: él va más suelto por la vida. O es blanco o es negro, no hay mucha vuelta. No se queda rumiando sobre un tema, sino que va al ´grano´ cuando algo le molesta. Esta practicidad también hace que deje ir lo innecesario en su vida o las relaciones tóxicas. Por eso, si nos equivocamos con algo, él puede ser nuestro cable a tierra. Aprovechemos para pedirle consejos, especialmente referidos al trabajo, y para sacarnos de encima mochilas pesadas que cargamos innecesariamente.
LE GUSTA EL SEXO
En lo sexual, el cavernícola disfruta de olores, ruidos, texturas, sabores, y todo sin ningún reparo. Tenlo como aliado para explorar nuevos terrenos y correr ciertos límites, redescubriendo el sexo desde un lugar más salvaje e instintivo. Él puede haber tenido el peor de los días, pero logra abstraerse si disfrutan de un ´rapidito´.
TIENE CÓDIGOS
Es de los que no perdonan traiciones, respeta el terreno del otro y sale a ayudar a un amigo que lo necesita. Los encuentros con el grupo lo encuentran en su hábitat natural: no solo despliega al máximo su ser cavernícola, sino que además son un espacio en el que circula la confianza para expresar sus preocupaciones y conflictos. Nosotras podemos insistir con que haga terapia o querer ir a fondo si lo vemos malhumorado, pero lo más recomendable a veces es respetar su silencio y darle el tiempo que necesita para sacar lo que le pasa.
EN EL LUGAR DEL OTRO
Según Omar Amador Alva, psiquiatra, las diferencias de los cerebros masculino y femenino se resumen en una: el femenino tiene más conexiones y menos neuronas y el masculino tiene más neuronas y menos conexiones. Y ambos funcionan distinto: el masculino tiende a analizar menos variables que el femenino: esto le permitió enfrentar mejor las situaciones ancestrales, como la caza y la lucha. Por otro lado, el cerebro femenino fue necesario para que la mujer generara un vínculo cercano y empático para lograr su desarrollo y asegurar así la supervivencia.
¿Qué nos dice esta diferencia biológica? Que mientras tú analizaste diez variables, él analizó una. Entonces, las mujeres se quejan porque ellos no las escuchan; y los hombres se quejan de que ellas se hacen problema por todo. ¿Cómo le encontramos una vuelta? Hay que trabajar para que cada uno se ponga en el lugar del otro: él tiene que comprometerse a escuchar activamente lo que tú le digas, a la vez que tú te comprometes a elegir lo que consideres más importante para hablar con él.
sábado, 6 de mayo de 2017
Cosas que hacen los hombres que quitan el deseo de las mujeres
Todas las mujeres han mentido en algún momento de su vida para agradar a sus parejas. Porque no querían disgustarlos o simplemente para no causarles algún tipo de trauma. Sin embargo, hay cosas que los hombres hacen a menudo y que a las mujeres no les excitan nada. Aquí tienen ejemplos:
1. Que sean tímidos en la cama. Un hombre tímido entre las sábanas es bastante desalentador. En ese momento, los hombres deben tener actitud, en lugar de vergüenza.
2. Saltarse los preliminares. Lo menos excitante para una mujer es ver que su pareja no se toma el tiempo con caricias previas.
3. Emborracharse. Darse a la bebida así como fumar es algo que a las mujeres les desagrada. A ninguna mujer le gusta relacionarse íntimamente con un hombre alcoholizado a no ser que ella también se haya pasado con las copas.
4. Quitarse la ropa demasiado rápidamente. Cundo el momento comienza a calentarse y el hombre tiene demasiada prisa por mostrarse causan el desánimo de sus compañeras. A ellas les agrada que ambos se vayan quitando la ropa lentamente, entre besos y caricias.
1. Que sean tímidos en la cama. Un hombre tímido entre las sábanas es bastante desalentador. En ese momento, los hombres deben tener actitud, en lugar de vergüenza.
2. Saltarse los preliminares. Lo menos excitante para una mujer es ver que su pareja no se toma el tiempo con caricias previas.
3. Emborracharse. Darse a la bebida así como fumar es algo que a las mujeres les desagrada. A ninguna mujer le gusta relacionarse íntimamente con un hombre alcoholizado a no ser que ella también se haya pasado con las copas.
4. Quitarse la ropa demasiado rápidamente. Cundo el momento comienza a calentarse y el hombre tiene demasiada prisa por mostrarse causan el desánimo de sus compañeras. A ellas les agrada que ambos se vayan quitando la ropa lentamente, entre besos y caricias.
martes, 25 de abril de 2017
Cómo identificar a los hombres tóxicos para huir de ellos cuanto antes
¿Quién es completamente honesto en las primeras citas? Resulta comprensible que al conocer a alguien que nos interesa tendamos a sublimar nuestras virtudes y disimular nuestros defectos. Sin embargo, ese juego de seducción a veces se convierte en un perfecto ejercicio de camuflaje que, con el tiempo, quizá cuando ya es demasiado tarde para nuestros sentimientos, va revelando una personalidad nociva de la que, finalmente, solo obtienes decepción y frustraciones.
Lillian Glass, experta en comunicación y lenguaje corporal, publicó el libro 'Hombres tóxicos' con el propósito de enseñar a las mujeres a descubrir cuanto antes lo que puede ocultarse tras un discurso cautivador. Glass ofrece los cinco perfiles más peligrosos:
•El autodestructivo. Los demás o la mala suerte son los causantes de sus fracasos. Su pareja se convierte así en una madre que, en unos casos, debe consolarle y, en otros, debe facilitarle lo que él no puede conseguir por sí mismo.
•El controlador. Nada puede ocurrir con su pareja sin que él lo sepa y de su consentimiento. Si no lo acepta, la intimida con amenazas veladas o con una actitud agresiva.
•El manipulador. No admite un no por respuesta, retorcerá los hechos y las palabras para lograr su propósito y, llegado el caso, hará sentir culpable a su pareja de cualquier conflicto o desavenencia.
•El narcisista. Todo empieza y acaba en él. La mujer que esté a su lado debe permanecer en un segundo plano y mostrarse agradecida por tener la suerte de compartir su vida con alguien tan especial.
•El huidizo. Se presenta como un espíritu libre que no puede atarse a nada. Es su manera de huir del compromiso y de justificar sus ausencias o sus debilidades.
El 'test' definitivo
Sin embargo, las expectativas con frecuencia son un velo tupido que distorsiona la realidad. Por eso, Glass propone reflexionar sobre lo que ese proyecto de relaciónnos aporta respondiendo a 10 sencillas preguntas:
•¿Te sientes optimista y llena de energía después de estar con él?
•¿Hay siempre respeto mutuo?
•¿Te hace sentir valorada, inteligente y atractiva?
•¿Notas su falta cuando no está?
•¿Te sientes segura junto a él?
•¿Habla bien de ti a otras personas?
•¿Al pensar en él ríes o sonríes?
•¿Te apoya siempre?
•¿Saca lo mejor de ti?
•¿Te sientes animada y motivada a su lado?
Guía para identificarlos
Y por último, ofrece una guía para identificar a los mentirosos habituales. Cuantas más de estas señales veas, más probabilidades hay de que no diga la verdad:
•Se encoge de hombros al relatar un suceso.
•Tiende a humedecerse los labios y se los muerde.
•Traga saliva.
•No mueve las manos al hablar.
•Rompe el contacto visual y parpadea mucho.
•Mira fijamente sin expresividad (máscara emocional).
•Se le ve inquieto.
•Tiene los hombros hundidos y la cabeza gacha.
•Mueve los pies nervioso.
•Se pasa la mano por el cuello y se rasca.
•Suda.
Lillian Glass, experta en comunicación y lenguaje corporal, publicó el libro 'Hombres tóxicos' con el propósito de enseñar a las mujeres a descubrir cuanto antes lo que puede ocultarse tras un discurso cautivador. Glass ofrece los cinco perfiles más peligrosos:
•El autodestructivo. Los demás o la mala suerte son los causantes de sus fracasos. Su pareja se convierte así en una madre que, en unos casos, debe consolarle y, en otros, debe facilitarle lo que él no puede conseguir por sí mismo.
•El controlador. Nada puede ocurrir con su pareja sin que él lo sepa y de su consentimiento. Si no lo acepta, la intimida con amenazas veladas o con una actitud agresiva.
•El manipulador. No admite un no por respuesta, retorcerá los hechos y las palabras para lograr su propósito y, llegado el caso, hará sentir culpable a su pareja de cualquier conflicto o desavenencia.
•El narcisista. Todo empieza y acaba en él. La mujer que esté a su lado debe permanecer en un segundo plano y mostrarse agradecida por tener la suerte de compartir su vida con alguien tan especial.
•El huidizo. Se presenta como un espíritu libre que no puede atarse a nada. Es su manera de huir del compromiso y de justificar sus ausencias o sus debilidades.
El 'test' definitivo
Sin embargo, las expectativas con frecuencia son un velo tupido que distorsiona la realidad. Por eso, Glass propone reflexionar sobre lo que ese proyecto de relaciónnos aporta respondiendo a 10 sencillas preguntas:
•¿Te sientes optimista y llena de energía después de estar con él?
•¿Hay siempre respeto mutuo?
•¿Te hace sentir valorada, inteligente y atractiva?
•¿Notas su falta cuando no está?
•¿Te sientes segura junto a él?
•¿Habla bien de ti a otras personas?
•¿Al pensar en él ríes o sonríes?
•¿Te apoya siempre?
•¿Saca lo mejor de ti?
•¿Te sientes animada y motivada a su lado?
Guía para identificarlos
Y por último, ofrece una guía para identificar a los mentirosos habituales. Cuantas más de estas señales veas, más probabilidades hay de que no diga la verdad:
•Se encoge de hombros al relatar un suceso.
•Tiende a humedecerse los labios y se los muerde.
•Traga saliva.
•No mueve las manos al hablar.
•Rompe el contacto visual y parpadea mucho.
•Mira fijamente sin expresividad (máscara emocional).
•Se le ve inquieto.
•Tiene los hombros hundidos y la cabeza gacha.
•Mueve los pies nervioso.
•Se pasa la mano por el cuello y se rasca.
•Suda.
domingo, 23 de abril de 2017
Un pene pequeño ¿Qué dicen ellos?
"Es muy difícil señalar un momento concreto en el que comencé a preocuparme. Era un chico muy tímido y nunca me sentí cómodo en los vestuarios de la escuela",
le contó Smith, un ciudadano británico a BBC Mundo, asegurando que no relacionó la "ansiedad sobre su imagen corporal" con el tamaño de su miembro viril hasta el final de su adolescencia. Fue entonces cuando un amigo le hizo un comentario jocoso sobre lo poco abultado que era, y las preguntas comenzaron a rondar en su cabeza: "¿Tengo el pene pequeño? ¿Qué significa ´pequeño´?" Interrogantes que lo persiguieron durante mucho tiempo.
Hasta que finalmente logró afrontar la situación y hasta reírse del asunto.
Smith dice que el hecho de ser consciente de que tenía un pene pequeño dificultó sus relaciones amorosas "y convirtió el sexo en todo un desafío". "Me sentía constantemente avergonzado, así que casi nunca iba al gimnasio y raramente utilizaba los urinarios públicos", admite. "Y, cuando lo hacía, veía cómo otros hombres se burlaban de mí. No a menudo, pero es el tipo de cosas que se te quedan grabadas en la cabeza".
Según la Revista Británica de Urología (BJU, por sus siglas en inglés), para que un pene se considere "pequeño" debe medir menos de 9,16 centímetros en reposo. De acuerdo con David Veale, doctor del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Londres, y autor de un estudio sobre las longitudes del pene, publicado en 2015, el tamaño promedio a nivel mundial de un pene flácido es de 13,12 centímetros, sin tener en cuenta diferencias raciales.
Según Veale, un 2,28 por ciento de la población masculina tiene micropene (menos de cinco centímetros sin erección), lo cual puede ser "devastador para el sentido de masculinidad de la persona", le contó el experto a BBC Mundo.
Sin embargo, el argentino Enrique Fabián Bonaño, de la Asociación Española de Andrología (ASESA), sostiene que "no hay una medida estándar".
Según él, en el caso del micropene, "existen técnicas quirúrgicas que, en manos hábiles, pueden ayudar", aunque admite que no es "muy partidario" de este tipo de procedimientos, "al no tener constancia de resultados realmente satisfactorios".
Por otra parte, Velae dice que "son muchos los hombres que acuden a la consulta de urólogos y sexólogos preocupados por el tamaño de su pene, a pesar de tener un tamaño normal".
"Este trastorno se conoce como el síndrome del pene pequeño (SPS, por sus siglas en inglés), y los hombres afectados pueden ser también diagnosticados con dismorfia corporal (BDD), en este caso por una preocupación excesiva y angustia sobre el tamaño de su pene". El experto asegura que la ayuda psicológica para quienes sufren esta ansiedad es "muy necesaria".
EXPRESAR LOS COMPLEJOS
La primera persona con la que Smith habló abiertamente sobre el tema fue su mujer, con quien lleva 18 años casado. "Cuando tienes un secreto, hay momentos en los que continúas una conversación dentro de tu cabeza y tú mismo te menosprecias", explica.
"Pero cuando compartes ese secreto con alguien, ya no sucede de la misma forma". Smith cuenta que cuando lo habló con otras personas no se sintió verdaderamente comprendido. Al menos, hasta que comenzaron a entender que se trataba de "una cuestión delicada". "No tuvieron que vivir con esa preocupación durante toda su vida; pensaban que no podía ser un problema tan importante".
Pero Smith descubrió que, cuanto más hablaba sobre ello, más se percataba de que, en realidad, era "una cuestión menos relevante para los demás de lo que pensaba". "La mayoría de la gente bromea sobre penes pequeños porque les parece divertido, no porque quieran humillar o hacer sentir mal a quienes están a su alrededor", explica. (...)
Aunque admite que existen "presiones sociales" y una "imagen idealizada del tamaño del pene” difundida por los medios de comunicación" –lo que distorsiona la visión “lo que es normal"–
la manera de afrontarlo, aconseja, es con "honestidad y franqueza".
Sin tabús
En marzo del 2016 Smith organizó un evento en Londres: la primera "Gran fiesta del pene pequeño".
El objetivo era permitir a los hombres hablar francamen-te sobre su cuerpo y sobre el tamaño de su pene sin sentirse acomplejados.
Más de 100 personas (tanto hombres como mujeres), dice Smith, compartieron una noche de poesía, comedia y música en torno al tema que los convocó: penes pequeños.
le contó Smith, un ciudadano británico a BBC Mundo, asegurando que no relacionó la "ansiedad sobre su imagen corporal" con el tamaño de su miembro viril hasta el final de su adolescencia. Fue entonces cuando un amigo le hizo un comentario jocoso sobre lo poco abultado que era, y las preguntas comenzaron a rondar en su cabeza: "¿Tengo el pene pequeño? ¿Qué significa ´pequeño´?" Interrogantes que lo persiguieron durante mucho tiempo.
Hasta que finalmente logró afrontar la situación y hasta reírse del asunto.
Smith dice que el hecho de ser consciente de que tenía un pene pequeño dificultó sus relaciones amorosas "y convirtió el sexo en todo un desafío". "Me sentía constantemente avergonzado, así que casi nunca iba al gimnasio y raramente utilizaba los urinarios públicos", admite. "Y, cuando lo hacía, veía cómo otros hombres se burlaban de mí. No a menudo, pero es el tipo de cosas que se te quedan grabadas en la cabeza".
Según la Revista Británica de Urología (BJU, por sus siglas en inglés), para que un pene se considere "pequeño" debe medir menos de 9,16 centímetros en reposo. De acuerdo con David Veale, doctor del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Londres, y autor de un estudio sobre las longitudes del pene, publicado en 2015, el tamaño promedio a nivel mundial de un pene flácido es de 13,12 centímetros, sin tener en cuenta diferencias raciales.
Según Veale, un 2,28 por ciento de la población masculina tiene micropene (menos de cinco centímetros sin erección), lo cual puede ser "devastador para el sentido de masculinidad de la persona", le contó el experto a BBC Mundo.
Sin embargo, el argentino Enrique Fabián Bonaño, de la Asociación Española de Andrología (ASESA), sostiene que "no hay una medida estándar".
Según él, en el caso del micropene, "existen técnicas quirúrgicas que, en manos hábiles, pueden ayudar", aunque admite que no es "muy partidario" de este tipo de procedimientos, "al no tener constancia de resultados realmente satisfactorios".
Por otra parte, Velae dice que "son muchos los hombres que acuden a la consulta de urólogos y sexólogos preocupados por el tamaño de su pene, a pesar de tener un tamaño normal".
"Este trastorno se conoce como el síndrome del pene pequeño (SPS, por sus siglas en inglés), y los hombres afectados pueden ser también diagnosticados con dismorfia corporal (BDD), en este caso por una preocupación excesiva y angustia sobre el tamaño de su pene". El experto asegura que la ayuda psicológica para quienes sufren esta ansiedad es "muy necesaria".
EXPRESAR LOS COMPLEJOS
La primera persona con la que Smith habló abiertamente sobre el tema fue su mujer, con quien lleva 18 años casado. "Cuando tienes un secreto, hay momentos en los que continúas una conversación dentro de tu cabeza y tú mismo te menosprecias", explica.
"Pero cuando compartes ese secreto con alguien, ya no sucede de la misma forma". Smith cuenta que cuando lo habló con otras personas no se sintió verdaderamente comprendido. Al menos, hasta que comenzaron a entender que se trataba de "una cuestión delicada". "No tuvieron que vivir con esa preocupación durante toda su vida; pensaban que no podía ser un problema tan importante".
Pero Smith descubrió que, cuanto más hablaba sobre ello, más se percataba de que, en realidad, era "una cuestión menos relevante para los demás de lo que pensaba". "La mayoría de la gente bromea sobre penes pequeños porque les parece divertido, no porque quieran humillar o hacer sentir mal a quienes están a su alrededor", explica. (...)
Aunque admite que existen "presiones sociales" y una "imagen idealizada del tamaño del pene” difundida por los medios de comunicación" –lo que distorsiona la visión “lo que es normal"–
la manera de afrontarlo, aconseja, es con "honestidad y franqueza".
Sin tabús
En marzo del 2016 Smith organizó un evento en Londres: la primera "Gran fiesta del pene pequeño".
El objetivo era permitir a los hombres hablar francamen-te sobre su cuerpo y sobre el tamaño de su pene sin sentirse acomplejados.
Más de 100 personas (tanto hombres como mujeres), dice Smith, compartieron una noche de poesía, comedia y música en torno al tema que los convocó: penes pequeños.
viernes, 24 de marzo de 2017
7 gestos que los enloquecen
El lenguaje corporal es muy poderoso, de hecho se puede llegar a expresar mucho más que con las mismas palabras. La actitud, el movimiento de los ojos, la posición de las piernas, la postura del cuerpo, la forma de caminar y las manos, dicen mucho o, quizás, todo. Y si de conquistar se trata el lenguaje corporal tiene mucho que ver, así que si quieres conquistar a ese chico que tanto te atrae, deberías leer este artículo.
Estudios han demostrado que definitivamente ciertos gestos femeninos tienen un efecto en los hombres y pueden ayudar a que caigan rendidos. Por tanto ya viene siendo hora que todas las mujeres estén conscientes de que la sensualidad no depende exclusivamente del aspecto físico sino de la actitud, la seguridad y algunos movimientos o gestos.
A veces los hacemos sin pensar y otros deliberadamente, lo cierto es que sí existen gestos que puedes aprovecharlos para conquistar.
Si eres de las que sientes que no puedes o no sabes coquetear y cuando quieres hacerlo te pones nerviosa y terminas por avergonzarte, podrías practicar e incluir algunos de estos ademanes, pero procura que se vean naturales.
Entérate que gestos los enloquecen.
Poner el pelo detrás de la oreja. Este gesto no solo te hace ver dulce sino que además estás exponiendo el cuello, una de las zonas más erógenas por excelencia. Según expertos en el tema uno de los gestos que los hombres aman es cuando la mujer acomoda su cabello suavemente detrás de la oreja. Esto quizá se deba a que de esta manera dejas ver tu cuello.
Jugar con un objeto. Puedes acudir a tu copa o a los cubiertos y si estás trabajando la lapicera es una excelente opción. La idea es que toques el objeto de manera natural, aunque tengas muy presente tu propósito. Ellos aman cuanto te ven jugando con un vaso, una pluma o tus gafas de sol por ejemplo.
Inclinar la cabeza y sonreír. La movida clásica de coqueteo y que los hombres aman. Al hacerla te hace ver inocente, dulce e interesada por él. Si bien es un signo clásico y muy utilizado para coquetear, los hombres no se cansan de él.
Tocarse el cuello. Acariciarte suavemente el cuello sin querer mientras conversan, hace que sus ojos se claven en ti y su imaginación comience a volar. Como ya se mencionó el cuello es una zona erógena y una de las pocas que se puede mostrar y tocar en público, así que ya sabes que este gesto les encanta.
Cruzar las piernas. Esta acción exuda mucha feminidad. Es algo que, por lo general, hacemos inconscientemente pero también puedes pensar en qué momento cruzarlas para que él se de cuenta.
Morderse el labio. Cuando un hombre te ve jugando con la boca, es como si estuvieras cumpliendo una fantasía. Mantén tu labio inferior mordido por unos segundos con una mirada inocente con los ojos fijos en él y luego suelta tu labio lentamente. ¡Y ni hablar si después pasas tu lengua!
Tocarse las piernas. Sí acaricias tus piernas mientras estás sentada y sobre todo si lo haces de manera inconsciente puede llegar a derretirse, aunque también puede ser un gesto absolutamente pensado por ti para volverlo loco de una vez por todas, pero debe verse y sentirse como una acción natural.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Los defectos femeninos que enloquecen a los hombres
Algunas mujeres se acomplejan debido a algún defecto. Sin embargo, no son conscientes de que una parte de sus encantos son esos “fallos” o peculiaridades que las caracterizan. Algunos de estos son:
1. Las pecas
La mayoría de las chicas trata de cubrir su pecas con maquillaje o demás pinturas porque no piensan que es un añadido a su belleza. Un reciente estudio de la Universidad de Essex, en Inglaterra demostró que las pecas son un complemento a la atracción de una mujer media.
2. Lunares
No, no deberías pensar en quitártelos con cirugía láser. Muchas chicas se incomodan con los lunares y sobre todo el lugar en donde los tienen. ¿Recuerdas a Marilyn Monroe? Es considerada una de las más preciosas de la historia, un ícono e ideal. Ella tenía lunares en varias partes de su cuerpo, y además no estaba totalmente delgada, pero ningún chico se resistía a sus encantos.
3.Timidez
Esta condición que afecta a una gran parte de la sociedad es temida por muchas, ya que se imaginan de ancianas, solas y con gatos. Pero no saben que los chicos no se pueden resistir a una misteriosa mujer como ellas. Por otro lado, les hace sentir ternura, y casi un instinto protector que no sabían que tenían.
1. Las pecas
La mayoría de las chicas trata de cubrir su pecas con maquillaje o demás pinturas porque no piensan que es un añadido a su belleza. Un reciente estudio de la Universidad de Essex, en Inglaterra demostró que las pecas son un complemento a la atracción de una mujer media.
2. Lunares
No, no deberías pensar en quitártelos con cirugía láser. Muchas chicas se incomodan con los lunares y sobre todo el lugar en donde los tienen. ¿Recuerdas a Marilyn Monroe? Es considerada una de las más preciosas de la historia, un ícono e ideal. Ella tenía lunares en varias partes de su cuerpo, y además no estaba totalmente delgada, pero ningún chico se resistía a sus encantos.
3.Timidez
Esta condición que afecta a una gran parte de la sociedad es temida por muchas, ya que se imaginan de ancianas, solas y con gatos. Pero no saben que los chicos no se pueden resistir a una misteriosa mujer como ellas. Por otro lado, les hace sentir ternura, y casi un instinto protector que no sabían que tenían.
Algunos tips para atraer a un hombre
El juego de seducción dejó de ser exclusivo de los hombres. Hoy en día las mujeres pueden dar el primer paso para enamorar a esa persona ideal. El portal mujer.guru ofrece algunos tips para ayudar a conseguirlo:
1. Aprende a escuchar
Es bueno hablar de tus intereses y tu manera de ser, pero con cautela. Contarle tu vida y tus gustos no debe ser un monólogo. Dale su espacio para expresarse y muéstrate interesada. Hazle notar que puedes tener diversos tipos de conversaciones, pero sobre todo que sabes escuchar.
2. Sorpréndele
Los detalles siempre hacen sentir especial a alguien. Puedes preparar una cena romántica o simplemente llevarlo a algún lugar divertido para que la pasen bien.
3. Sé divertida
El buen humor es una gran arma de seducción. La risa es una de las mejores formas de conseguir complicidad con otra persona. Él querrá estar contigo solo por pasar un momento divertido.
4. Respeta los espacios
Es importante respetar los espacios. No debe exagerarse con los mensajes, llamadas y detalles. Esto solo hará que pierda de golpe el interés por ti. También respeta tu espacio propio
o acabarás queriendo huir rápidamente.
1. Aprende a escuchar
Es bueno hablar de tus intereses y tu manera de ser, pero con cautela. Contarle tu vida y tus gustos no debe ser un monólogo. Dale su espacio para expresarse y muéstrate interesada. Hazle notar que puedes tener diversos tipos de conversaciones, pero sobre todo que sabes escuchar.
2. Sorpréndele
Los detalles siempre hacen sentir especial a alguien. Puedes preparar una cena romántica o simplemente llevarlo a algún lugar divertido para que la pasen bien.
3. Sé divertida
El buen humor es una gran arma de seducción. La risa es una de las mejores formas de conseguir complicidad con otra persona. Él querrá estar contigo solo por pasar un momento divertido.
4. Respeta los espacios
Es importante respetar los espacios. No debe exagerarse con los mensajes, llamadas y detalles. Esto solo hará que pierda de golpe el interés por ti. También respeta tu espacio propio
o acabarás queriendo huir rápidamente.
viernes, 20 de enero de 2017
“Punto P”, descubre el placer masculino
El goce de una sexualidad plena depende mucho del desprendimiento de prejuicios y “reglas” que están un tanto establecidas. Sin embargo, en el último tiempo muchos temas han dejado de ser tabú sobre todo para las mujeres y es por ello que ahora están más receptivas en cuanto a la sexualidad y muchas han decidido explorar más allá de las prácticas convencionales. En una relación íntima heterosexual, los roles tanto de la mujer como del hombre también parecen estar establecidos desde siempre y es por ello que cuando surge alguna propuesta por parte de uno o del otro genera rechazo al menos en principio.
El asunto está en que es un hecho que hoy en día muchas personas y parejas viven más plenamente su sexualidad y por tanto les interesa informarse sobre las zonas erógenas del cuerpo, ya que ellas son las que tienen mayor sensibilidad y están destinadas a activar sexualmente a las personas.
La sexóloga Alessandra Rampollo, en su afán de orientar a las personas para que disfruten más de la sexualidad aborda muchos temas relacionados y uno de ellos por ejemplo es sobre el punto G de los hombres, pero que ha sido denominado como el punto P.
La experta sugiere que las mujeres pongan a prueba sus conocimientos y descubran algunos de los secretos sobre el punto P para volver loco de placer a su pareja.
“Nosotras, aquí en Universo Alessandra preferimos llamarlo Punto P y no Punto G masculino, porque es el equivalente a Puro Placer; y también el inicio del órgano que le brinda tanto disfrute a los hombres: la próstata”, dice la experta.
¿Dónde queda? La sexóloga explica que el Punto P es la próstata y ésta es un órgano glandular, de tamaño similar al de una nuez, que se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto. La función de la próstata es producir y segregar un líquido por el cual salen los espermatozoides, es por ello que una caricia en ese punto genera sensaciones eyaculatorias, pero sin eyaculación, pero el resultado, según quienes lo han probado, es no solamente el clímax sino incluso la posibilidad de llegar a los multiorgasmos. Se trata de una zona con múltiples terminaciones nerviosas y muy sensible al tacto.
“De manera externa, ubicamos este Punto entre la franja de piel que va desde los testículos hasta el ano. Si prestas atención, cuando acaricies esa zona, vas a sentir un bultito como del tamaño de una almendra: ése es el Punto P. Y provoca un placer muy intenso, porque tiene muchísimas terminaciones nerviosas”, explica Alessandra en su artículo “Punto P: Puro Placer” que publica en su portal: universoalessandra.com.
¿Cómo estimularlo? El Punto P, lamentablemente, para muchos y muchas es un punto prohibido, por los prejuicios que hay a la hora de estimularlo. Pero la sexóloga propone deshacerse de todos esos tabúes y falsas creencias, para permitir que tu pareja experimente sensaciones inéditas.
Existen muchas formas, una es que ellos mismos practiquen la autoexploración, y la otra es la estimulación interna o externa que la puedes hacer tú. Lo importante es ponerse de acuerdo y si vas intentarlo debes hacerlo con mucho cuidado porque es una zona muy sensible.
“Si eres de las chicas más “tímidas”, te sugerimos que empieces con la primera opción. Para ello, debes acariciar la zona entre los testículos y el recto, haciendo un suave masaje con tus manitos. Y si quieres que la experiencia sea explosiva, no dudes en practicarle sexo oral, mientras le acaricias el punto P”, explica la experta en el mencionado artículo donde la más arriesgadas podrán encontrar más tips.
No te asustes. Si tu pareja quiere que experimentes con él su punto P, eso no significa que sea gay ni ninguna otra tontería, así que no saques conclusiones por cierta información errónea que tienes. Lo mismo para tu pareja, si cree que es raro, intenta hacerle ver que no tiene nada que ver con sus preferencias sexuales y que más bien puede experimentar algo explosivo.
Los juguetes son bienvenidos. Si no te animas a hacerlo tú misma, hay una infinidad de juguetes dedicados a estimular el punto G masculino, por lo que si te pones de acuerdo con tu pareja podrían intentar comprar algunos de ellos y llevarlo al cielo.
¿Por qué existe tanto tabú con este punto?
Muchos hombres piensan que buscar o estimular el punto P puede afectar su hombría y por tanto ni si quieran piensan en intentarlo.
“Para muchos el punto P no solamente está en el olvido sino que es inexistente, un tabú, prohibido de tocar. Y es que este punto no es otra cosa sino la próstata, un sitio altamente sensible pero que por prejuicios se ha convertido en algo innombrable. Así lo explicó a Facetas el doctor Horacio René Sánchez Morales, sexólogo clínico y terapeuta sexual de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual A.C quien despeja dudas a los hombres sobre esta zona “prohibida”.
El sexo responsable y consensuado entre adultos no tiene por qué ser mal visto o como pecado; recuerda que cada pareja puede fijar sus propias reglas y no necesariamente deben ser las establecidas o convencionales. Los expertos en sexo aconsejan descubrir tus zonas sensibles sin miedos o culpas y tanto hombres como mujeres deben tomar conciencia de que esto no tiene nada que ver con tu preferencia sexual. Por otro lado, si tienes dudas, fobia o te agobia, no te preocupes, existen muchas otras alternativas para disfrutar del sexo.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Hombre ‘tóxico’ y ‘mujer ´imán’
Lillian Glass, autora de ‘Hombres tóxicos’, llega en su libro a la conclusión de que existen once tipos de hombres que hacen la vida imposible a las mujeres. Pero por otro lado, también llega a la conclusión de que hay diez tipos de mujeres que son unos imanes para este tipo de hombres.
CÓMO ES UN HOMBRE “TÓXICO”
Un hombre tóxico es aquel que produce emociones negativas en su pareja, tiene un mal comportamiento con la misma, haciendo que se sienta mal e, incluso, con sentimientos de culpabilidad sin razón aparente lo cual, obviamente, va minando su autoestima.
CÓMO ES UNA MUJER “IMÁN”
Te puedes considerar una mujer imán si un hombre te hace sentir tan mal que puedes experimentar cambios emocionales y físicos o emociones como miedo, dudas, sentimiento de culpabilidad o vergüenza. Eso significa que estás con un hombre tóxico.
Lo cierto es que existen mujeres que se implican en relaciones que les traerá sufrimiento, tristeza y amargura, que es la forma de vivir el amor cuando se envuelven en este tipo de relación tóxica. Al final, se convierte casi en una batalla que hay que ganar con una pareja que “te quiere”, eso es lo que dicen, pero debe ser muy en el fondo, porque estos hombres no tienen inconveniente en maltratar a la mujer, especialmente, a nivel psicológico.
TIPOS DE HOMBRES “TÓXICOS”
1. El competidor superior. Siempre intentará quedar por encima de ti, poniendo en cuestión casi todo lo que puedas decir; interrumpe tu hilo de conversación, te contradice -aunque no tenga razón- pero, para justificarse hará un largo monólogo con mucha información innecesaria y si te equivocas “¡cállate! Que no sabes de lo que lo hablas”.
2. El volcán pasivo-agresivo aparentemente tranquilo, pero que puede entrar en erupción. Es un hombre que puede estar triste, alegre o enfadado, pero no te darás cuenta porque se lo guarda todo hasta que explota. Pero, pasa de hacerte sentir la mujer más feliz del mundo a la victima de sus críticas, ironías y sarcasmos lo cual provocará que acabes desconfiando de él.
3. El sabelotodo presuntuoso. Hombre presuntuoso, cree que tiene todas las respuestas y, por tanto, si se te ocurre dar alguna contestación su frase favorita es “¿estás segura?” Su comportamiento es ofensivo, con desprecios constantes y conducta paternalista hacia su pareja. Habla lento, en forma de monólogo puesto que nunca hablará contigo, sino consigo mismo.
4. El mentiroso seductor, infiel. Hombre muy halagador y cortés, quizás, en exceso, lo cual producirá que inicialmente no le creas. Sin embargo, si tenemos a un hombre al lado que está alimentando constantemente nuestro ego, hablando bajito, suave y lento, acabarás atrapada en sus redes.
5. El obseso obsesivo- agresivo. Es el tipo de hombre realmente “tóxico”, que te controla y te dice tanto todo lo que debes como lo que no debes hacer de una forma intimidatoria, usando para ello la agresividad.
6. El manipulador traidor. Este hombre mete sus narices en todos tus asuntos privados como si fueran suyos para conseguir que tú hagas las cosas a su manera con lo cual, a la larga, acabaría teniendo el control de la situación. Para ello, te da su opinión acerca de “lo mal” que lo estás haciendo -por cierto, opinión que no has pedido- de manera que acaba dándole la vuelta a lo que has dicho o hecho hasta ponerlo en tu contra.
7. El víctima negativista. Este hombre ve la vida como un vaso medio vacío de modo que siempre ve la parte negativa, en lugar de la positiva y espera lo peor. De esta manera, por si las cosas le van bien, intentará sabotearlas. En el
fondo, la razón es el dolor emocional que acarrea de etapas anteriores y que le producen una baja autoestima.
8. El indeciso, irritante y sin iniciativa. Es un hombre que no es capaz de tomar decisiones en su vida por lo que se ve arrastrado por las decisiones de los otros. Esto produce que tenga miedo a vivir y, por tanto, a crear conflictos.
9. El narcicista egocéntrico. Su principal y, de hecho, única preocupación es él mismo ya que se considera el centro del universo y espera que se le consideres igualmente. Tú no le importas mucho, sólo aquello que tenga que ver, directamente, con él.
10. El frío emocionalmente. Este hombre es de muy pocas palabras, casi nunca sabes lo que piensa o siente, si es que tiene alguna emoción. Por tanto, siempre deberás jugar a adivinar “lo que piensa”.
11. El sociópata. Es el hombre más tóxico y peligroso y puede causarte un gran daño. Suele producir una muy buena primera impresión ya que te dice todo lo que quieres oír. Seguramente, te preguntará qué te gusta, qué te hace feliz, qué te entristece… irá directo a tus emociones. Sin embargo, no tendrá reparo alguno en mentirte para conseguir lo que quiere.
MUJERES “IMANES” PARA HOMBRES “TÓXICOS”
1. Soy la única que puedo domar a este chico malo. Son mujeres que consideran que son las únicas que pueden conseguir cambiar a los hombres “tóxicos” aunque suelen equivocarse.
2. Mi amor es demasiado intenso. Mujeres que consideran que no hay comparación entre el amor que profesan al hombre y los rasgos “tóxicos” de este, por lo cual no le quedará más remedio que cambiar… ¡cuidado! Ya hemos visto que algunos jamás van a cambiar.
3. Puedo arreglar cualquier problema. Son mujeres que suelen tener mucho éxito en su vida profesional y por tanto creen, erróneamente, que lo mismo se puede trasladar a su vida personal.
4. Es mi príncipe azul. La mujer considera que su valía depende de haber encontrado al hombre que simboliza su “príncipe azul”, por lo cual cae con mucha más facilidad en las garras de un hombre tóxico.
5. No voy a desperdiciar la última oportunidad de encontrar el amor. Hay muchas mujeres “desesperadas” por encontrar pareja o para que no se les ponga la etiqueta de “solteronas” y, por ello, son capaces de soportar cualquier cosa, pero, reflexionemos ¿qué es mejor?
6. ¡Pobre hombre, me da pena! Suelen ser mujeres con rasgos de cuidadoras o protectoras o dedicadas a profesiones de ayuda al otro.
7. No me fío de mi instinto. Son las mujeres que, aunque saben que hay algo que no va bien, no se fían de su propio instinto.
8. Histriónicas. Mujeres que caen en manos de hombres “tóxicos” debido a su tendencia a la dramatización.
9. Miedo al miedo: Mujeres que, al encontrarse ante un hombre potencialmente violento, obedecen a pesar de que, en el fondo, no quieren.
10. Si tu pareja se enfada, es que le importas de verdad: Una parte de mujeres opinan que la violencia por parte de los hombre demuestra cuánto deben quererlas… aunque, ¡claro! Cuando se tiene la voluntad secuestrada, una puede decir cosas que no piensa de verdad.
CÓMO CURARSE DE UN HOMBRE “TÓXICO”
Pide ayuda profesional a un psicólogo especializado, lo antes posible.
No sufras en silencio: pide ayuda a tus familiares y amigos, asegurándote siempre de que las personas en las que confías, saben guardar confidencialidad.
Sí, existen mujeres que viven atraídas por los “hombres tóxicos”, hombres que son mujeriegos, coquetos, violentos, maltratadores y con alguna adicción peligrosa…
Mujer, la vida es bella, si así la quieres vivir.
Tú naciste para ser amada, naciste para caminar por el mundo con la frente en alto. Mírate al espejo y deja que tu mirada te demuestre la valentía que llevas en tu interior. Piensa que la vida no es sólo dejar que otros decidan por ti, sino que tú eres la que tiene que cambiar de actitud, luchar por tus ideales y sueños. Si has caído sólo recuerda al ave fénix que resurgió de entre las cenizas y emprendió el vuelo.
Si te encuentras en una situación similar o conoces a alguien que atraviese por alguna parecida, busca a un psicólogo especializado en autoestima, motivación, para crear seguridad y eliminar miedos.
CÓMO ES UN HOMBRE “TÓXICO”
Un hombre tóxico es aquel que produce emociones negativas en su pareja, tiene un mal comportamiento con la misma, haciendo que se sienta mal e, incluso, con sentimientos de culpabilidad sin razón aparente lo cual, obviamente, va minando su autoestima.
CÓMO ES UNA MUJER “IMÁN”
Te puedes considerar una mujer imán si un hombre te hace sentir tan mal que puedes experimentar cambios emocionales y físicos o emociones como miedo, dudas, sentimiento de culpabilidad o vergüenza. Eso significa que estás con un hombre tóxico.
Lo cierto es que existen mujeres que se implican en relaciones que les traerá sufrimiento, tristeza y amargura, que es la forma de vivir el amor cuando se envuelven en este tipo de relación tóxica. Al final, se convierte casi en una batalla que hay que ganar con una pareja que “te quiere”, eso es lo que dicen, pero debe ser muy en el fondo, porque estos hombres no tienen inconveniente en maltratar a la mujer, especialmente, a nivel psicológico.
TIPOS DE HOMBRES “TÓXICOS”
1. El competidor superior. Siempre intentará quedar por encima de ti, poniendo en cuestión casi todo lo que puedas decir; interrumpe tu hilo de conversación, te contradice -aunque no tenga razón- pero, para justificarse hará un largo monólogo con mucha información innecesaria y si te equivocas “¡cállate! Que no sabes de lo que lo hablas”.
2. El volcán pasivo-agresivo aparentemente tranquilo, pero que puede entrar en erupción. Es un hombre que puede estar triste, alegre o enfadado, pero no te darás cuenta porque se lo guarda todo hasta que explota. Pero, pasa de hacerte sentir la mujer más feliz del mundo a la victima de sus críticas, ironías y sarcasmos lo cual provocará que acabes desconfiando de él.
3. El sabelotodo presuntuoso. Hombre presuntuoso, cree que tiene todas las respuestas y, por tanto, si se te ocurre dar alguna contestación su frase favorita es “¿estás segura?” Su comportamiento es ofensivo, con desprecios constantes y conducta paternalista hacia su pareja. Habla lento, en forma de monólogo puesto que nunca hablará contigo, sino consigo mismo.
4. El mentiroso seductor, infiel. Hombre muy halagador y cortés, quizás, en exceso, lo cual producirá que inicialmente no le creas. Sin embargo, si tenemos a un hombre al lado que está alimentando constantemente nuestro ego, hablando bajito, suave y lento, acabarás atrapada en sus redes.
5. El obseso obsesivo- agresivo. Es el tipo de hombre realmente “tóxico”, que te controla y te dice tanto todo lo que debes como lo que no debes hacer de una forma intimidatoria, usando para ello la agresividad.
6. El manipulador traidor. Este hombre mete sus narices en todos tus asuntos privados como si fueran suyos para conseguir que tú hagas las cosas a su manera con lo cual, a la larga, acabaría teniendo el control de la situación. Para ello, te da su opinión acerca de “lo mal” que lo estás haciendo -por cierto, opinión que no has pedido- de manera que acaba dándole la vuelta a lo que has dicho o hecho hasta ponerlo en tu contra.
7. El víctima negativista. Este hombre ve la vida como un vaso medio vacío de modo que siempre ve la parte negativa, en lugar de la positiva y espera lo peor. De esta manera, por si las cosas le van bien, intentará sabotearlas. En el
fondo, la razón es el dolor emocional que acarrea de etapas anteriores y que le producen una baja autoestima.
8. El indeciso, irritante y sin iniciativa. Es un hombre que no es capaz de tomar decisiones en su vida por lo que se ve arrastrado por las decisiones de los otros. Esto produce que tenga miedo a vivir y, por tanto, a crear conflictos.
9. El narcicista egocéntrico. Su principal y, de hecho, única preocupación es él mismo ya que se considera el centro del universo y espera que se le consideres igualmente. Tú no le importas mucho, sólo aquello que tenga que ver, directamente, con él.
10. El frío emocionalmente. Este hombre es de muy pocas palabras, casi nunca sabes lo que piensa o siente, si es que tiene alguna emoción. Por tanto, siempre deberás jugar a adivinar “lo que piensa”.
11. El sociópata. Es el hombre más tóxico y peligroso y puede causarte un gran daño. Suele producir una muy buena primera impresión ya que te dice todo lo que quieres oír. Seguramente, te preguntará qué te gusta, qué te hace feliz, qué te entristece… irá directo a tus emociones. Sin embargo, no tendrá reparo alguno en mentirte para conseguir lo que quiere.
MUJERES “IMANES” PARA HOMBRES “TÓXICOS”
1. Soy la única que puedo domar a este chico malo. Son mujeres que consideran que son las únicas que pueden conseguir cambiar a los hombres “tóxicos” aunque suelen equivocarse.
2. Mi amor es demasiado intenso. Mujeres que consideran que no hay comparación entre el amor que profesan al hombre y los rasgos “tóxicos” de este, por lo cual no le quedará más remedio que cambiar… ¡cuidado! Ya hemos visto que algunos jamás van a cambiar.
3. Puedo arreglar cualquier problema. Son mujeres que suelen tener mucho éxito en su vida profesional y por tanto creen, erróneamente, que lo mismo se puede trasladar a su vida personal.
4. Es mi príncipe azul. La mujer considera que su valía depende de haber encontrado al hombre que simboliza su “príncipe azul”, por lo cual cae con mucha más facilidad en las garras de un hombre tóxico.
5. No voy a desperdiciar la última oportunidad de encontrar el amor. Hay muchas mujeres “desesperadas” por encontrar pareja o para que no se les ponga la etiqueta de “solteronas” y, por ello, son capaces de soportar cualquier cosa, pero, reflexionemos ¿qué es mejor?
6. ¡Pobre hombre, me da pena! Suelen ser mujeres con rasgos de cuidadoras o protectoras o dedicadas a profesiones de ayuda al otro.
7. No me fío de mi instinto. Son las mujeres que, aunque saben que hay algo que no va bien, no se fían de su propio instinto.
8. Histriónicas. Mujeres que caen en manos de hombres “tóxicos” debido a su tendencia a la dramatización.
9. Miedo al miedo: Mujeres que, al encontrarse ante un hombre potencialmente violento, obedecen a pesar de que, en el fondo, no quieren.
10. Si tu pareja se enfada, es que le importas de verdad: Una parte de mujeres opinan que la violencia por parte de los hombre demuestra cuánto deben quererlas… aunque, ¡claro! Cuando se tiene la voluntad secuestrada, una puede decir cosas que no piensa de verdad.
CÓMO CURARSE DE UN HOMBRE “TÓXICO”
Pide ayuda profesional a un psicólogo especializado, lo antes posible.
No sufras en silencio: pide ayuda a tus familiares y amigos, asegurándote siempre de que las personas en las que confías, saben guardar confidencialidad.
Sí, existen mujeres que viven atraídas por los “hombres tóxicos”, hombres que son mujeriegos, coquetos, violentos, maltratadores y con alguna adicción peligrosa…
Mujer, la vida es bella, si así la quieres vivir.
Tú naciste para ser amada, naciste para caminar por el mundo con la frente en alto. Mírate al espejo y deja que tu mirada te demuestre la valentía que llevas en tu interior. Piensa que la vida no es sólo dejar que otros decidan por ti, sino que tú eres la que tiene que cambiar de actitud, luchar por tus ideales y sueños. Si has caído sólo recuerda al ave fénix que resurgió de entre las cenizas y emprendió el vuelo.
Si te encuentras en una situación similar o conoces a alguien que atraviese por alguna parecida, busca a un psicólogo especializado en autoestima, motivación, para crear seguridad y eliminar miedos.
viernes, 28 de octubre de 2016
Los sueños eróticosTop de hombres
Encuesta ESPECIALIZADA
EXPERIMENTA EN PAREJA
Los hombres y las fantasías sexuales, una historia que no se puede separar.
La web especializada en sexo, BaDoink ha recogido las coincidencias en gustos y sueños eróticos de hombres. Tríos, sexo con desconocidos, ser pillados in fraganti… las opciones son diferentes e infinitas.
Si estás en una relación en la que tus preferencias sexuales se alinean con las de tu pareja, no hay una mejor oportunidad para ser feliz y sentirse satisfecho. Quizás observando este listado encuentren el momento para plantear de viva voz qué les gustaría probar.
Hacer un trío
Una vez más el clásico de dos mujeres y un hombre en la cama se apodera de los deseos más íntimos masculinos. Tal vez ya lo has hecho y solo la emoción de recordarlo te excita, o quizás esperas probarlo algún día y alimentas tu deseo pensando lo que harás cuando suceda.
Juego de roles
Poder estar en la cama con tu pareja pero que finja ser otra persona es uno de los sueños eróticos más comunes entre los hombres.
La enfermera hot, la mujer de la limpieza sexy o la estudiante ‘mala’ casi nunca fallan.
Voyeurismo
Los hombres quieren ver cómo su pareja se masturba y llega al orgasmo pero sin que ella lo sepa o que finja no darse cuenta.
La excitación mediante la contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de actividad sexual puede además desembocar en otras fantasías como la idea de tener sexo con un extraño mientras su pareja mira o imaginar que alguien les observa.
Ser sorprendidos
Muchos hombres encuentran un alto grado de excitación en la tensión y el morbo de practicar sexo en público, en los baños de una discoteca, en una playa llena de gente, mientras uno de los dos está al volante del coche…
Las fantasías son simplemente para soñar con algo diferente y activar el deseo sexual. Existen fantasías confesables y otras que es mejor guardarlas para sí mismo, a sabiendas que nunca se harán realidad. Sin embargo, aún existen muchos prejuicios, así que si quieres y tienes forma de hacer realidad tu fantasía, adelante.
EXPERIMENTA EN PAREJA
Los hombres y las fantasías sexuales, una historia que no se puede separar.
La web especializada en sexo, BaDoink ha recogido las coincidencias en gustos y sueños eróticos de hombres. Tríos, sexo con desconocidos, ser pillados in fraganti… las opciones son diferentes e infinitas.
Si estás en una relación en la que tus preferencias sexuales se alinean con las de tu pareja, no hay una mejor oportunidad para ser feliz y sentirse satisfecho. Quizás observando este listado encuentren el momento para plantear de viva voz qué les gustaría probar.
Hacer un trío
Una vez más el clásico de dos mujeres y un hombre en la cama se apodera de los deseos más íntimos masculinos. Tal vez ya lo has hecho y solo la emoción de recordarlo te excita, o quizás esperas probarlo algún día y alimentas tu deseo pensando lo que harás cuando suceda.
Juego de roles
Poder estar en la cama con tu pareja pero que finja ser otra persona es uno de los sueños eróticos más comunes entre los hombres.
La enfermera hot, la mujer de la limpieza sexy o la estudiante ‘mala’ casi nunca fallan.
Voyeurismo
Los hombres quieren ver cómo su pareja se masturba y llega al orgasmo pero sin que ella lo sepa o que finja no darse cuenta.
La excitación mediante la contemplación de personas desnudas o realizando algún tipo de actividad sexual puede además desembocar en otras fantasías como la idea de tener sexo con un extraño mientras su pareja mira o imaginar que alguien les observa.
Ser sorprendidos
Muchos hombres encuentran un alto grado de excitación en la tensión y el morbo de practicar sexo en público, en los baños de una discoteca, en una playa llena de gente, mientras uno de los dos está al volante del coche…
Las fantasías son simplemente para soñar con algo diferente y activar el deseo sexual. Existen fantasías confesables y otras que es mejor guardarlas para sí mismo, a sabiendas que nunca se harán realidad. Sin embargo, aún existen muchos prejuicios, así que si quieres y tienes forma de hacer realidad tu fantasía, adelante.
jueves, 15 de septiembre de 2016
¿Qué es una erección prolongada, por qué ocurre y qué hacer cuando se presenta?
BBC Mundo / Beatriz De La Pava Hucke
"Ella se veía muy feliz pero después de 5 horas yo ya no quería más", contaba Adrián.
Adrián tuvo una erección que le generó un dolor peor que cualquier otro que pueda recordar. Pese a que ante los ojos de su pareja todo pintara muy bien, pasadas 4 horas el joven de 30 años empezó a sospechar que algo no andaba bien.
Adrián le contó a BBC Mundo que había decidido tomar una pastilla de Viagra a pesar de no necesitarla. Su erección no desaparecía incluso después de haber eyaculado. 6 horas después, el dolor y la incomodidad solo aumentaban.
Intentó bajar la erección utilizando hielo y duchándose con agua fría, pero nada parecía funcionar. Lo que Adrián tenía era una erección prolongada, una que no es ocasionada por estimulación sexual y que dura más de 4 horas, según la definición de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual.
¿Por qué ocurre?
Una erección normal es producto de la excitación sexual. Los vasos sanguíneos del pene se relajan y se dilatan permitiendo entrar más sangre. El aumento de la presión del flujo sanguíneo, constriñe la parte baja de la vena dorsal del miembro, impidiendo que la sangre fluya hacia afuera.
Es así como logra mantenerse erecto. Luego, los vasos sanguíneos del pene deberían recuperar su tamaño regular y la sangre extra salir, según explica Daniel Williams, médico urólogo y ginecólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Wisconsin.
Sin embargo, en ciertas ocasiones, los vasos sanguíneos permanecen relajados, permitiendo que continúe entrando sangre en ellos y manteniendo la erección pese a no estar en un estado de excitación. Es ahí cuando se presenta una erección prolongada o priapismo. Cuando eso ocurre, toda la acumulación de sangre genera una sensación inusual de dolor e inflamación en el pene.
¿Qué tan común es?
¡Buenas noticias! El riesgo de sufrir una erección prolongada no suele ser tan común. Según un estudio de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, alrededor de 8.700 hombres estadounidenses acudieron al hospital a causa de una erección prolongada, en un periodo de 4 años.
¿Quiénes pueden padecerla?
Según el Servicio Nacional de Salud en Inglaterra (NHS, por sus siglas en inglés) el priapismo no es frecuente dentro de la población general. Sin embargo, es relativamente común en ciertos grupos vulnerables:
Hombres que han sido diagnosticados con anemia de célula falciforme (una condición que entre otras cosas, puede generar bloqueos de sangre en las venas).
Hombres que consumen medicamentos para la disfunción eréctil.
Hombres que consumen anti depresivos, medicamentos para controlar la ansiedad y anticoagulantes.
Según un estudio publicado en el Diario de Medicina Sexual, el 20% de los hombres que acudieron a urgencias por casos de erección prolongada en Estados Unidos padecían anemia de célula falciforme. La Asociación Americana de la Anemia de Células Falciforme estima que 1 de cada 4 jóvenes y 9 de cada 10 hombres adultos con esta condición, experimentarán por lo menos una vez un episodio de erección prolongada.
Para aquellos que consumen medicamentos para la disfunción eréctil el riesgo es considerablemente menor. Se presenta 1 caso en cada 1.000 personas. Sin embargo, es difícil estimar un número concreto de casos ya que muchas veces los hombres sienten vergüenza, no lo reportan y evaden los tratamientos.
Esto fue tal cual lo que le sucedió a Adrián. Ante la vergüenza de admitir que había consumido Viagra para potencializar la relación sexual, prefirió no dirigirse a una sala de urgencias. Pero aunque los casos de priapismo no son muy comunes, pueden tener graves consecuencias para el pene y el desempeño sexual si no se trata correctamente.
Medicamentos para disfunción eréctil
Pese a que los medicamentos que combaten la disfunción eréctil aumentan la probabilidad de sufrir una erección prolongada, las posibilidades son realmente bajas. Por ser más fuertes, los medicamentos que se inyectan, representan un riesgo ligeramente más alto que los que se consumen por vía oral.
Pero el verdadero problema se presenta cuando las medicinas son utilizadas de manera incorrecta. Tomando una dosis más alta que la recomendada o utilizando estos potenciadores cuando en realidad no se necesitan, según Catalina Sánchez, residente de urología del Hospital San Ignacio de la Universidad Javeriana.
Al abusar de estos medicamentos, la sangre sigue entrando a los vasos sanguíneos, toda la sangre que entra se queda atrapada y la erección no finaliza al eyacular. "A los 45 minutos tuve una eyaculación pero el pene siguió erecto. No bajaba, fue eterno", le contaba Adrián a BBC Mundo.
¿Cómo puede afectar al pene una erección prolongada?
El priapismo no solo resulta doloroso y embarazoso. También puede afectar los tejidos internos del pene haciendo que la disfunción eréctil sea aun peor en el futuro, según el urólogo y psicólogo de la Asociación Española de Sexología Eugenio López.
Cuando la sangre se queda atrapada por mucho tiempo en el pene, puede empezar a coagularse, bloqueando el flujo de sangre fresca, rica en oxígeno. Cuando el tejido fálico no recibe suficiente oxígeno de la sangre, el tejido empieza a morir.
Cuando esto ocurre, queda una especie de cicatriz interna permanente impidiendo que el pene vuelva a funcionar normalmente. "Un priapismo que no se trata a tiempo puede producir una disfunción eréctil o impotencia, desfiguración del pene y en los casos graves gangrena (muerte de los tejidos del pene). En el peor de los casos la eliminación quirúrgica del pene", le contaba López a BBC Mundo.
¿Qué se debe hacer?
4 horas es el máximo de tiempo que debería esperarse antes de acudir a un hospital. Cuanto más tiempo se espere, más riesgo se corre de afectar el tejido. Generalmente la medida que tomará el médico será la de aplicar una inyección de fenilefrina directamente en el pene.
El líquido hace que el tamaño de los vasos sanguíneos se reduzca, obligando a la sangre retenida a salir. Si ya se han formado coágulos, probablemente será necesario utilizar una aguja para drenar la sangre estancada y permitir la entrada de sangre oxigenada.
Una tercera opción es realizar una operación para remover los coágulos de sangre en caso de que no puedan ser drenados, según López. Con el tratamiento adecuado y a tiempo, no debería ser un inconveniente alcanzar una erección en el futuro.
2
viernes, 9 de septiembre de 2016
¿Quiénes se excitan más rápido, hombres o mujeres?
Si hacemos la pregunta ¿quiénes se excitan más rápido en una relación sexual?, lo más probable es que nos apresuremos a contestar que son los hombres.
Es que las diferencias entre las manifestaciones físicas suelen confundir a la hora de detallar si ellos se encienden antes que ellas. Sin embargo, lejos de lo que podemos pensar a priori, diversos estudiosos se han dedicado a descubrir efectivamente quienes alcanzan más rápido su punto de ebullición sexual. ¿Quieres saber si son los hombres o las mujeres? Acá, te contamos.
Una asociación incorrecta
Según Marilén Garcerán y Paola Obrador, psicólogas en el Instituto de Sexología Mallorca y miembros del sitio web Saluspot, "existe la creencia popular de que la excitación es más rápida en ellos porque creemos observarlo de una forma más evidente, ya que asociamos erróneamente excitación con erección”, señalan en declaraciones recogidas por la web Mujerhoy.com.
Sin embargo, aunque es cierto que una de las respuestas de nuestro organismo en la fase de excitación puede ser la erección, las investigadoras señalan que no siempre tiene que ser así. "Igual que asumimos que alguna vez un hombre puede tener una erección y no estar excitado (erecciones involuntarias), también puede suceder lo contrario y que esté excitado aunque no se traduzca esto en una erección”, indican.
En cuanto a las mujeres, sucede lo mismo, al relacionar excitación con lubricación. "También puede ser que una mujer lubrique y no esté excitada o que esté excitada y no lubrique, ya sea porque esté medicándose, por el momento del ciclo hormonal o por la simple particularidad que nos hace distintos”, explican las investigadoras.
Midiendo temperatura y tiempo
En tanto, en la Universidad de McGill en Canadá, realizaron una investigación donde, a través de un estudio termográfico, midieron la respuesta sexual de hombres y mujeres para dar una conclusión al tema de quién alcanza su punto de excitación más rápidamente.
El estudio, según cuentan en 20minutos.es, consistía en medir en un grupo de ambos sexos, la radiación, en términos de temperatura, que emitían sus genitales mientras contemplaban diferentes imágenes, ya fueran películas pornográficas, documentales de viajes o lo mejor de Mr. Bean.
¿El resultado? Tanto ellos como ellas comenzaron a sentir excitación en los primeros 30 segundos. Los hombres, en tanto, alcanzaron su punto álgido a eso de los 664,6 segundos (algo así como diez minutos), mientras las mujeres lo hicieron a los 743 segundos. Una diferencia que, para los investigadores no resultó significativa, ya que estadísticamente la cifra se considera inapreciable.
De esta forma, ambos estudios coinciden en que, más allá de los signos físicos, podemos excitarnos tan rápido como ellos, por lo que sólo nos queda llevar a la práctica estas cifras y comprobarlas con nuestra parejas.
Es que las diferencias entre las manifestaciones físicas suelen confundir a la hora de detallar si ellos se encienden antes que ellas. Sin embargo, lejos de lo que podemos pensar a priori, diversos estudiosos se han dedicado a descubrir efectivamente quienes alcanzan más rápido su punto de ebullición sexual. ¿Quieres saber si son los hombres o las mujeres? Acá, te contamos.
Una asociación incorrecta
Según Marilén Garcerán y Paola Obrador, psicólogas en el Instituto de Sexología Mallorca y miembros del sitio web Saluspot, "existe la creencia popular de que la excitación es más rápida en ellos porque creemos observarlo de una forma más evidente, ya que asociamos erróneamente excitación con erección”, señalan en declaraciones recogidas por la web Mujerhoy.com.
Sin embargo, aunque es cierto que una de las respuestas de nuestro organismo en la fase de excitación puede ser la erección, las investigadoras señalan que no siempre tiene que ser así. "Igual que asumimos que alguna vez un hombre puede tener una erección y no estar excitado (erecciones involuntarias), también puede suceder lo contrario y que esté excitado aunque no se traduzca esto en una erección”, indican.
En cuanto a las mujeres, sucede lo mismo, al relacionar excitación con lubricación. "También puede ser que una mujer lubrique y no esté excitada o que esté excitada y no lubrique, ya sea porque esté medicándose, por el momento del ciclo hormonal o por la simple particularidad que nos hace distintos”, explican las investigadoras.
Midiendo temperatura y tiempo
En tanto, en la Universidad de McGill en Canadá, realizaron una investigación donde, a través de un estudio termográfico, midieron la respuesta sexual de hombres y mujeres para dar una conclusión al tema de quién alcanza su punto de excitación más rápidamente.
El estudio, según cuentan en 20minutos.es, consistía en medir en un grupo de ambos sexos, la radiación, en términos de temperatura, que emitían sus genitales mientras contemplaban diferentes imágenes, ya fueran películas pornográficas, documentales de viajes o lo mejor de Mr. Bean.
¿El resultado? Tanto ellos como ellas comenzaron a sentir excitación en los primeros 30 segundos. Los hombres, en tanto, alcanzaron su punto álgido a eso de los 664,6 segundos (algo así como diez minutos), mientras las mujeres lo hicieron a los 743 segundos. Una diferencia que, para los investigadores no resultó significativa, ya que estadísticamente la cifra se considera inapreciable.
De esta forma, ambos estudios coinciden en que, más allá de los signos físicos, podemos excitarnos tan rápido como ellos, por lo que sólo nos queda llevar a la práctica estas cifras y comprobarlas con nuestra parejas.
miércoles, 24 de agosto de 2016
Descubre por qué el orgasmo masculino cambia con la edad
ahoo Vida y Estilo / Raúl Rodríguez Cota
Como dice el refrán: "No es lo mismo Los Tres Mosqueteros, que Veinte Años Después”. Y de la misma manera, no es lo mismo un orgasmo masculino cuando se es joven, que cuando ya se está entrado en años. ¡Descubre más en esta nota!
Menos fuerza y cantidad
Muchos hombres tienden a sentirse orgullosos de la fuerza y la cantidad de semen que eyaculan. Pero, conforme van envejeciendo, ocurren cambios dentro de la glándula de la próstata que podrían ocasionar que el volumen del fluido disminuya.
Por la misma razón, es posible que la intensidad y la experiencia del orgasmo cambie un poco. Es decir, que quizá se siga sintiendo igual, pero habría menos cantidad de semen y menos fuerza en él, según explicó el urólogo, Sheldon Marks, en el portal médico WebMD.
Músculos débiles
"A medida que los hombres envejecen, se dan cuenta de que su pene necesita más estímulo para desencadenar la eyaculación”, comentó el sexólogo, Dennis Sugrue, en el portal de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, por sus siglas en inglés).
Además, también podría pasar que, con los años, se debiliten los músculos de la pelvis, cuyas contracciones desencadenan la eyaculación. Cuando esto sucede, el semen solo se escurre hacia afuera y los orgasmos podrían proporcionar muy poco placer.
Cuestiones médicas
Algunos tratamientos o condiciones médicas, como las afecciones neurológicas (diabetes, paraplejia, esclerosis múltiple) serían capaces de dañar los nervios que controlan el orgasmo. Además, ciertas operaciones, como la cirugía de agrandamiento de la próstata, podrían ocasionar que el paciente ya no pueda volver a eyacular, aunque sí podría sentir orgasmos, según el sitio anteriormente mencionado.
Demasiadas preocupaciones
Cuando eres joven, podrías enfocarte en la experiencia sexual sin ningún problema, pero mantener ese nivel de concentración conforme maduras se va haciendo más complicado, ya que podrías tener distracciones adicionales importantes, como el trabajo, la familia, los niños, etc.
Y es que, para llegar al orgasmo, se tienen que activar varias regiones de tu cerebro, lo cual es difícil si tu mente está en otra parte, según dijo el urólogo, Darius Paduch, en la revista Men’s Health.
La costumbre juega en tu contra
Tener mucha confianza con tu pareja, no es algo malo. ¡Pero quizá sea contraproducente en el aspecto sexual! Y es que es muy común que, en los primeros años, no dejes de abrazar, besar y acariciar a tu mujer. Pero, con el paso del tiempo, estos cariñitos podrían disminuir a causa de la costumbre, según la revista anteriormente mencionada.
Ahora bien, estas serían malas noticias para tus orgasmos, porque se ha descubierto que los chicos de edad madura que hacen pocos o nada de cariñitos de este tipo, serían 2,4 veces más propensos a tener problemas para alcanzar el clímax, según un estudio de 2012 publicado en la revista científica Archives of Sexual Behavior.
Definitivamente, conforme uno se va haciendo mayor, las complicaciones en el ámbito sexual van apareciendo. Pero, si tienes alguna duda sobre este tema, te recomendamos acudir con un profesional médico para una mejor y mayor explicación. Y tú, ¿qué haces para mantener tu sexualidad al tope?
Como dice el refrán: "No es lo mismo Los Tres Mosqueteros, que Veinte Años Después”. Y de la misma manera, no es lo mismo un orgasmo masculino cuando se es joven, que cuando ya se está entrado en años. ¡Descubre más en esta nota!
Menos fuerza y cantidad
Muchos hombres tienden a sentirse orgullosos de la fuerza y la cantidad de semen que eyaculan. Pero, conforme van envejeciendo, ocurren cambios dentro de la glándula de la próstata que podrían ocasionar que el volumen del fluido disminuya.
Por la misma razón, es posible que la intensidad y la experiencia del orgasmo cambie un poco. Es decir, que quizá se siga sintiendo igual, pero habría menos cantidad de semen y menos fuerza en él, según explicó el urólogo, Sheldon Marks, en el portal médico WebMD.
Músculos débiles
"A medida que los hombres envejecen, se dan cuenta de que su pene necesita más estímulo para desencadenar la eyaculación”, comentó el sexólogo, Dennis Sugrue, en el portal de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, por sus siglas en inglés).
Además, también podría pasar que, con los años, se debiliten los músculos de la pelvis, cuyas contracciones desencadenan la eyaculación. Cuando esto sucede, el semen solo se escurre hacia afuera y los orgasmos podrían proporcionar muy poco placer.
Cuestiones médicas
Algunos tratamientos o condiciones médicas, como las afecciones neurológicas (diabetes, paraplejia, esclerosis múltiple) serían capaces de dañar los nervios que controlan el orgasmo. Además, ciertas operaciones, como la cirugía de agrandamiento de la próstata, podrían ocasionar que el paciente ya no pueda volver a eyacular, aunque sí podría sentir orgasmos, según el sitio anteriormente mencionado.
Demasiadas preocupaciones
Cuando eres joven, podrías enfocarte en la experiencia sexual sin ningún problema, pero mantener ese nivel de concentración conforme maduras se va haciendo más complicado, ya que podrías tener distracciones adicionales importantes, como el trabajo, la familia, los niños, etc.
Y es que, para llegar al orgasmo, se tienen que activar varias regiones de tu cerebro, lo cual es difícil si tu mente está en otra parte, según dijo el urólogo, Darius Paduch, en la revista Men’s Health.
La costumbre juega en tu contra
Tener mucha confianza con tu pareja, no es algo malo. ¡Pero quizá sea contraproducente en el aspecto sexual! Y es que es muy común que, en los primeros años, no dejes de abrazar, besar y acariciar a tu mujer. Pero, con el paso del tiempo, estos cariñitos podrían disminuir a causa de la costumbre, según la revista anteriormente mencionada.
Ahora bien, estas serían malas noticias para tus orgasmos, porque se ha descubierto que los chicos de edad madura que hacen pocos o nada de cariñitos de este tipo, serían 2,4 veces más propensos a tener problemas para alcanzar el clímax, según un estudio de 2012 publicado en la revista científica Archives of Sexual Behavior.
Definitivamente, conforme uno se va haciendo mayor, las complicaciones en el ámbito sexual van apareciendo. Pero, si tienes alguna duda sobre este tema, te recomendamos acudir con un profesional médico para una mejor y mayor explicación. Y tú, ¿qué haces para mantener tu sexualidad al tope?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)