domingo, 9 de octubre de 2016

Ginecólogo propone dar testosterona a mujeres para aumentar libido



Un ginecólogo británico propuso este sábado en una conferencia que el servicio nacional de salud (NHS) del Reino Unido ofrezca a las mujeres testosterona para mejorar su libido, para lo cual convendría diseñar fármacos específicos.

En una intervención en un congreso de médicos de familia en Harrogate (norte inglés), el ginecólogo Nick Paney, del hospital público de Chelsea y Westminster, dijo que la testosterona, aunque "no es la panacea", tiene un efecto beneficioso no solo en la libido sino también en el humor y la energía.

Sin embargo, lamentó que la ausencia de productos específicos para mujeres obliga a los médicos que optan por este tratamiento a tener que recetar fármacos destinados a los varones, pero en dosis más pequeñas.

"No estamos diciendo que la administración del andrógeno masculino sea una panacea universal. No decimos que sea la Viagra femenina. Las mujeres son, después de todo, más complicadas que los hombres y no responden al botón de apagado/encendido que ofrece la Viagra", manifestó.

"Pero creo que debería poder ser parte del tratamiento" en la seguridad social, afirmó.

Según algunos estudios médicos, la pérdida de libido, llamada Trastorno de deseo sexual hipoactivo, y que es más frecuente después de la menopausia, afecta a una de cada tres mujeres en algún momento de su vida.

Se considera que contribuyen muchos factores, como pueden ser enfermedades físicas o mentales, cambios hormonales o problemas en las relaciones.

"Creo que la testosterona debería ofrecerse a todas las mujeres que pudieran beneficiarse de ella", afirmó Paney.

Actualmente no existen en el Reino Unido productos de testosterona con licencia destinados a las mujeres, después de que unos parches y unos implantes que se vendían hace años en el sector privado se retirarán del mercado.

Anorgasmia ¡Se puede superar!

Estudios sobre este tema han demostrado que alrededor del 90 por ciento de los causas de anorgasmia se deben a cuestiones psicológicas y no fisiológicas. La anorgasmia es la incapacidad de tener orgasmos y es junto con la falta de deseo, una de las disfunciones sexuales más frecuentes en la mujer.



Causas

Al contrario de lo que muchas piensan, no se trata de venir “mal de fábrica”. Lo más interesante, y según estudios en el tema es que la mayor parte de las causas se deben a factores psicológicos, y sólo un pequeño porcentaje se debe a causas orgánicas. Con orgánicas nos referimos a algún tipo de fármaco que quizás se esté ingiriendo y que es lo que provoca la inhibición sexual. Por ejemplo, los antidepresivos inhiben el deseo sexual, tanto en hombres como en mujeres, aseguran Kimberly Gonzáles M., y Sthephany Cabrerizo U*, que se dedican a la investigación sobre temas de sexualidad y actualmente dan charlas en Cochabamba y La Paz sobre estos y otros temas relacionados.

En cuanto a las causas psicológicas, pueden haber varios factores como: traumas, depresión, estrés, prejuicios, creencias, religión, etc.



• Traumas: Las mujeres que han sido abusadas en el pasado, quedan con un trauma al sexo, y es lo que las inhibe a disfrutarlo aun estando con alguien a quien amen.

• Depresión: Cuando las personas sufren depresión, la vida sexual pasa a un plano diferente pues los pensamientos y el sentimiento de tristeza son el coctel perfecto para el bajo deseo sexual.

• Estrés. Las personas estresadas no sólo se sienten demasiado ocupadas como para tener sexo, sino que también el estrés aumenta la cantidad de la hormona cortisol en el organismo y esto lleva a una reducción de la libido.

• Creencias y Religión: Esta es una de las causas más interesantes, pues nuestras creencias afectan nuestra manera de comportarnos y de decidir cómo “debemos” hacer el amor.



Según el Clarín, también puede deberse al consumo de alcohol y numerosos medicamentos o también al aburrimiento y rutina que pueden provocar una anorgasmia secundaria.

“Generalmente en casos de anorgasmia secundaria, la causa reside en una comunicación de pareja deficiente, problemas maritales u otras cuestiones independientes del sexo que se trasladan a la cama. Es por eso que muchas mujeres esperan una pastilla milagrosa, cuando la realidad es que tienen que resolver cuestiones de pareja para volver a sentir”, dice el artículo “Qué es la anorgasmia y cómo se puede superar”, publicado por El Clarín.

¿La buena noticia? Independientemente de qué caso sea, se puede combatir.



Por barrera psicológica o por tabú

“Como mujeres, nosotras tenemos muchas maneras de ser estimuladas, y podemos llegar a tener orgasmos de diferentes maneras. El problema es que pocas se toman el tiempo y dedicación de descubrirse a sí mismas”, aseguran Kimberly y Stephany.

Otra manera de llegar a tener orgasmos es a través de masajes, una práctica milenaria, que con paciencia y dedicación todas podemos aprender.

“Thinking off” es una manera de tener orgasmos energéticos, sin tocarse. Sólo a través de la creación de energía chi (energía sexual) y respiración. Parece increíble poder tener orgasmos sin tocarnos, pero es posible. Si quieres saber más sobre esto, puedes leer lo que dice Barbara Carrellas y por qué se hizo famosa en todo el mundo.

“Lo más importante que debemos resaltar es que el órgano sexual más importante es el cerebro. Por lo tanto lo que tu consideres correcto o incorrecto, va a afectar de sobremanera lo que vas a llegar a sentir…o quizás a nunca sentir en realidad”, dicen Kimberly y Stephany.

Debes saber que sí tienes prejuicio con esa zona, nunca experimentarás lo que puedes llegar a sentir.

Por otro lado, y como ya mencionamos, el estrés y la depresión son causas psicológicas, pero, por el contrario, podrías sacarles provecho y combatirlas teniendo sexo, ya que así se liberan endorfinas que te harán sentir en paz y feliz.

Por eso si se debe a factores psicológicos como los mencionados, vale la pena decir de nuevo: Rompe prejuicios, rompe tabús y atrévete a experimentar. La sexualidad no es mala.



TIPS

Lic. Andrea Gómez psicóloga, sexóloga y especialista en educación sexual, le dijo a El Clarín que muchas mujeres y varones creen que el orgasmo sólo se puede lograr con la penetración sin saber que para la mujer la manera más directa y sencilla es a través de la estimulación del clítoris.

“Los juegos sexuales, la previa, las caricias, la exploración de todo el cuerpo sin temores y sin tabúes, facilitan tanto la excitación como la generación del orgasmo”, dice la experta.

Por su parte, Kimberly y Stephany que investigan y tienen conocimiento sobre juguetes eróticos, aconsejan que si tienes problemas con el orgasmo, te compres un vibrador. ¿Por qué? Porque te permite conocerte y experimentar si o si lo que se siente al tener un orgasmo.

“Es importante porque romperás esa creencia fuerte de que viniste con una falla. Un vibrador te enseña cuáles son tus puntos sensibles, qué lugar te excita más, con el tiempo irás combinando el vibrador con la autoexploración y aprenderás a darte placer a ti misma, a conocerte”, aseguran.

¿Por qué es importante eso? Porque el día de mañana podrás enseñarle a tu pareja, lo que te gusta y cómo te gusta. Basta de quejarse que él no consigue hacerte sentir nada, el problema no es sólo de él, es también tuyo. Es tu responsabilidad asumir este camino de autodescubrimiento.

El segundo punto que aconsejan es que experimentes. ¿Has probado hacer un juego de roles? ¿Te han hecho sexo oral? ¿Has usado juguetes? ¿Has practicado un “50 Sombras de Grey” casero?. Quizás la respuesta de muchas mujeres es que nunca lo hicieron.

“Tenemos un largo camino por recorrer, en el cual debemos ir rompiendo prejuicios”, dicen.

Otros tips te pueden ayudar como por ejemplo practicar regularmente los ejercicios de Kegel o utilizar las famosas “bolas chinas o bolas de geisha”. Al igual se recomienda ejercitar el músculo para que tus posibilidades orgásmicas se vean incrementadas, y al mismo tiempo estarás haciendo ejercicio para prevenir el prolapso y la incontinencia urinaria.

Los especialistas aconsejan potenciar tu imaginación y lo puedes lograr leyendo literatura erótica, mirando una película o buscando estímulos que alimenten tu deseo.

Por otros lado, intenta practicar un deporte o realizar ejercicio para liberar endorfinas, sentirte más a gusto con tu cuerpo y liberar tu mente…

Si nada de lo sugerido te ayuda a resolver tu problema, visita a un especialista porque quizás en tu caso la anorgasmia se deba a otros asuntos que también pueden tener solución. Los especialistas que podrían ayudarte son los ginecólogos y psicólogos pero especialmente los sexólogos.



• Kimberly y Sthephany han creado una página en Facebook con la Misión de mejorar la calidad de vida de las personas brindando información transparente, abierta y libre de prejuicios respecto a diferentes temas sexuales. Más información en https://www.facebook.com/sacredsex7

1 de 6 piensa más en su madre que en su pareja

Si estás por enamorarte, convivir, contraer matrimonio, debes leer esta nota, ya que tu pareja puede estar dentro del 15% que prefiere pensar en su madre antes que en ti. El estudio se realizó con una muestra de 1.500 hombres casados o en pareja. Los datos revelados son escalofriantes (obviamente para ellas...). Más de una cuarta parte de los hombres reveló que aún mantienen un enamoramiento idilio con su madre. Aún más extraño (o quizás no), dos tercios de los hombres dijeron que estarían felices si sus parejas envejecieran como su madre. /yahoo

¿Cómo practicar cibersexo?

Si tienes una relación a distancia seguramente entenderás a qué nos referimos. Aunque el sexo no es el motor principal en una relación, sí que es una de las partes más importantes y que más llegamos a necesitar. Por eso queremos mostrarte una solución ideal para amenizar esas épocas de sequía: el cibersexo.

Las nuevas tecnologías han dejado atrás el sexting y lo han hecho evolucionar. Gracias a los ordenadores, a los innovadores juguetes sexuales y a diversas aplicaciones móviles, podemos vivir el sexo de manera diferente.

Te contamos todo lo que hay que saber para practicar cibersexo y qué factores hay que tener en cuenta.

¿Cómo hacerlo?

El elemento más importante a la hora de mantener una relación sexual a distancia es un ordenador.

Una vez que estamos conectados con nuestra pareja, tanto visual como de manera sonora, lo más importante es actuar con naturalidad. La confianza en nuestra pareja es lo más importante para sentirnos cómodas y no forzar la situación.

A continuación te brindamos los cuatro elementos clave que debes cuidar.

1. Sé tu mismo

Actúa tal y como lo harías si tuvieras a tu pareja al lado. Simplemente hay que pensar qué cosas harías si pudiesen estar juntos físicamente. Para comenzar, puedes ir desprendiéndote de la ropa lentamente delante de la pantalla: atrévete con un insinuante striptease para ir calentando la situación.

2. Desata tu imaginación

Ya que no podemos demostrarle físicamente a nuestra pareja todo lo que nos gustaría hacer con ella, es importante que lo describamos mediante las palabras. Pídele que te explique con detalle qué partes de tu cuerpo le gustaría besar, dónde querría tocarte o cómo y dónde le gustaría hacerlo.

Es el momento perfecto para recurrir a cualquier fantasía erótica que tengas en mente y hacérsela saber.

3. Explora tu propio cuerpo

Para llegar al orgasmo esta vez dependes de tus propias manos. Por eso es importante que conozcas bien tu cuerpo: la masturbación será en esta ocasión tu gran aliada.

Es una buena idea que tú te toques mientras escuchas cómo tu pareja describe lo que quiere hacer contigo y pídele a él que también lo haga. No tengas reparo en compartir ese momento tan excitante con él o ella.

4. Utiliza juguetes sexuales

Pueden ser muy útiles y aunque se suelen reservar para la intimidad, pueden incluirlos en su sesión de sexo virtual. Existen infinidad de ellos, tanto para hombres como para mujeres.

APPS empleados

PARA DESATAR LA PASIÓN

Las nuevas tecnologías han querido profundizar en el campo del cibersexo para hacer más llevaderas las relaciones a distancia.

Además de juguetes sexuales, en los últimos años también se han desarrollado diferentes aplicaciones enfocadas al placer virtual. Estas son algunas de las más utilizadas:



Skype

Se trata de la más sencilla y popular. Nos permite realizar videollamadas a través del ordenador o el móvil, lo que facilita la situación a la hora de tener sexo virtual ya que podemos ver a nuestra pareja en tiempo real.

Bliss

​Esta aplicación transforma el sexo en un juego. A través de ella puedes elegir tu música favorita para el momento, seleccionar qué ropa llevas puesta y ajustar tus preferencias sexuales. Lanzando los dados, la aplicación les dirá cuál es el siguiente paso para ir subiendo la temperatura entre los dos.

Fundawear

Se trata de una idea creada por la marca de preservativos Durex, quienes lanzaron hace poco una colección de ropa interior que se puede conectar a nuestro smartphone mediante una aplicación. Con ella podemos enviar vibraciones a nuestra pareja, que las sentirá en puntos específicos gracias a unos motores vibratorios que están instalados en la ropa.

Klic Klic

Más que una aplicación, se trata de un juguete erótico que podemos encontrar tanto en versión masculina como femenina.

Tiene la forma de un vibrador normal, solo que este incorpora una innovación: se puede conectar a través de bluetooth o Internet para compartir con nuestra pareja las sensaciones y transmitir simultáneamente los movimientos sexuales a través de

vibraciones.




sábado, 8 de octubre de 2016

Cómo construir una relación duradera y feliz

Tener una relación duradera y feliz es el sueño de todas las personas en la vida, pero muy pocas veces se ve cristalizado en la realidad, porque a medida que pasa el tiempo y las parejas evolucionan éstas experimentan cambios que afectan su vida de manera negativa o positiva, pero por lo general las relaciones amorosas tienden a deteriorarse con el paso del tiempo, ya sea por desconocimiento de las cosas, por descuido, por la soberbia de uno de los dos o por orgullo personal.

Cualquiera sea el motivo, esto corroe, deteriora y destruye una relación amorosa que en su inicio era muy bonita y prometía mucho.

Si queremos tener una relación duradera y feliz tenemos que sustentar ese amor con bases sólidas, en la confianza y el respeto mutuo, y no crearnos falsas y altas expectativas de la vida con nuestra pareja, porque puede ser que ella o él a la hora de la verdad esté por debajo que la expectativa que nos hemos creado, y eso va a producir en nosotros una gran decepción y desilusión, lo cual conllevaría a un enfriamiento y por consiguiente el fin de la misma.

Una relación amorosa se construye con el aporte de ambos cada día, con amor, con cariño, comprensión, respeto y tolerancia, inteligencia y determinación; pero para que una relación sea exitosa y duradera tiene que existir amor genuino, ganas y voluntad para hacer bien las cosas, con un propósito firme, el de seguir caminando juntos cada día a pesar de las vicisitudes del momento y de la vida.

La determinación es el compromiso que hacemos con nosotros mismos, con nuestro propósito, y es por eso que si queremos ser felices al lado de nuestra pareja debemos decirnos, estoy determinado a vivir feliz al lado de mi pareja y nada ni nadie podrán alterar el orden normal de nuestras vidas.

Los detalles también juegan un papel importante y determinante en la construcción de una relación duradera y feliz, porque son el condimento de toda relación amorosa. Es bueno poder decirle a nuestra pareja no sólo que la amamos o que es linda y bonita, sino poder decirle de una manera tierna, dulce, sincera y elegante lo que nos gusta de ella o de él, como por ejemplo: me gusta tu sonrisa cuando me miras a los ojos, me encanta tu forma de caminar, me agrada el tono de tu voz cuando me hablas cada día, me agrada la forma en que me besas y lo tiern@ que eres cuando me abrazas, y si ya hay hijos de por medio la gratitud que podemos expresar a nuestra pareja es fundamental y determinante para el fortalecimiento de nuestra relación, decir palabras tales como: me siento muy feliz contigo y agradecido con Dios por ser la mejor esposa del mundo y por haber querido ser la madre de mis hijos, a los cuales amo mucho porque tú me los has dado y viceversa.

Para que una relación de pareja sea fuerte y duradera debe primar un ambiente de paz, de armonía y felicidad, donde cada uno de los cónyuges se sienta en completa libertad de expresar sus emociones más delicadas, sin temor a no ser escuchad@ o censurad@s por decir lo que siente y cómo se siente en determinado momento, aunque no siempre sean sentimientos de agrado.

Si queremos construir una relación amorosa duradera y feliz, no basta conformarnos con lo que sentimos y nos gustó de nuestra pareja al momento de conocerl@ ya que eso es cosa del pasado y lo que importa es el presente, pues los gustos cambian, pero el amor queda.

Aquí lo que cuenta es lo que seguimos sintiendo por nuestra pareja, lo que nos gusta de ella o de él, y lo que podemos hacer y seguir haciendo por él o por ella para seguir juntos y felices, debemos ponernos como meta la felicidad, hacer de ese propósito nuestro proyecto de vida.

Las relaciones exitosas no son aquellas en que las parejas viven abrazadas y besándose a cada rato, sino aquellas que a pesar de los problemas se esfuerzan cada día por enfrentarlos con valor y disiparlos con eficacia, porque es en los problemas que demostramos nuestras fortalezas y lo capaces que somos para solucionarlos y seguir adelante con mayor ímpetu, los obstáculos deben ser como los golpes que recibe el acero contra el yunque, no para destruirlo sino para hacerlo más fuerte, hermoso y resistente.

Todos sabemos que las discusiones entre parejas no son agradables, nos entristecen, nos deprimen y nos angustian, pero cuando logramos comprender al otro y solucionamos los conflictos sentiremos que empezamos a vivir nuevamente.

Una relación duradera no se construye con ilusiones pasajeras sino con amor y con acciones valederas.

jueves, 6 de octubre de 2016

Sexo express por 20 bolivianos en baños públicos de la ciudad

Tras una simple puerta, a pocos metros de la calle, se divide un ambiente en dos. Uno es para el baño de damas y el otro, para varones.

El olor fétido golpea la nariz al entrar. Es una mezcla de desechos humanos, cigarro, yerba, esencias aromáticas, gasolina y thinner.

En el sanitario para hombres hay 10 espacios dispuestos a manera de cubículos, más cuatro lavamanos, cuatro espejos y cinco urinarios. Del techo de calamina cuelgan cinco focos de neón, pero solo funcionan tres. Las paredes son blancas. Algunas recién pintadas, que evacúan olor a gasolina. Las divisiones y las puertas individuales son de melamina o cartón prensado.

En este baño de la avenida Aroma en Cochabamba, llama la atención unos hoyos (ver foto) que duermen en las frágiles paredes que dividen los diferentes cubículos. En otros países los llaman "glory hole" (agujeros gloriosos), usualmente vistos en los retretes de baños públicos o en videocabinas. Estos orificios sirven para que un hombre introduzca su miembro viril a través del agujero para recibir (dar) sexo oral o practicar sexo anal a la par que mantiene un cierto grado de anonimato. Aunque es una práctica originaria de la comunidad gay, ha sido adoptada igualmente por heterosexuales.

A este baño acuden, usando ingenio, astucia y redes sociales, trabajadores sexuales que ofrecen sexo express por 20 bolivianos y le dan uso práctico y productivo económicamente a ese hoyo.

Para hacer más rentable el oficio que escogieron y generar recursos económicos, usan cuanto medio les permita promocionar su actividad. Un café internet, en plena avenida Ayacucho, sirve también como lugar de encuentro y epicentro para programar citas “calientes”. Aquí se comunican, entre otras cosas, si hay algún retrete nuevo donde acudir para dar rienda suelta al placer carnal. Ese miércoles que acudió OPINIÓN a este baño, una pareja de dos varones pasó, simultáneamente, a dos cubículos separados con melamina y conectados por el “hoyito” del tamaño que permitía el “ir y venir” del miembro viril masculino. Pasó lo que tenía que pasar y a los pocos minutos cada uno salió por su lado, se lavó las manos y se fue hacia la puerta principal. De ahí... nadie sabe.

Por lo general, ese servicio dura entre cinco y diez minutos. Quienes prestan esta atención, básicamente, son jóvenes, algunos son gays. En otros casos y por la apariencia y las mochilas que cargan, se puede deducir que son colegiales que no pasan de los 18 años.

Tras observar esta actividad, OPINIÓN fue en busca de especialistas para conocer si tenían alguna explicación al respecto y el médico Wálter Flores, que atiende a personas con VIH-SIDA en el programa del mismo nombre en el Servicio Departamental de Salud (SEDES), le contó a este medio, sin precisar datos, que hay muchos colegiales con enfermedades venéreas. “Suponemos que practican sexo sin usar preservativos”. Sin embargo, todavía está analizando las causas de la incidencia y, por ello, su institución asiste frecuentemente a centros educativos para pedir que los jóvenes se cuiden y usen condón cuando tengan relaciones sexuales, sobre todo, si lo hacen con desconocidos.

Hay información -dijo- de jóvenes que contrajeron enfermedades de contacto que son asintomáticas y que a simple vista no se perciben. “Pueden portar una infección sin darse cuenta como la clamidia o hepatitis B”.

AFLUENCIA DE GENTE

Afuera de los cubículos, la circulación de personas es continua. Los que asisten a este sanitario saben a lo que van. Solo algunos distraídos hacen lo que tienen que hacer y continúan su rumbo, como el policía Choque que usó el baño y no se dio cuenta de lo que sucedía ahí adentro.

Los que ejercen prostitución masculina en este ambiente, principalmente, para gays y algunos heterosexuales, se paran frente a uno de los cuatro espejos. Se lavan las manos con agua y jabón una y otra vez. Se peinan. Se vuelven a peinar. Se cambian de lavabo y de espejo continuamente. Parece una estrategia o un código. Hacen hora y usan, febrilmente, el celular. Mantienen conversación ininterrumpida hasta que cierran el trato, principalmente, vía WhatsApp. Parece un rito de quienes están en busca de dar y recibir placer.

En estos servicios higiénicos, las miradas, de pocos amigos, y ademanes de estos muchachos hacia cualquier extraño son evidentes. Eso le sucedió a este medio cuando estuvo presente en el lugar en dos oportunidades, miércoles y sábado, los días de mayor afluencia.

En ese centro, la señora de aseo -cada diez minutos- entraba con gomas y trapos para mantener limpio el piso. También llenaba los tachos (recipientes) con agua.

En una de las paredes de ese baño hay un afiche que insta a usar condón para evitar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como el VIH SIDA. Es la advertencia de una Organización No Gubernamental (ONG) (Mesa de Trabajo Nacional), que promueve el uso del preservativo para evitar las ITS. Muy cerca y en ese mismo muro, otro letrero es más tajante (ver foto): “Que por corrupción de menores de edad serán aprehendidas las personas que sean descubiertas... Sr. usuario denuncie a la Policía”.

Ya en la puerta de salida, durante buena parte de la puesta del sol, ese miércoles, entre las 18:00 y 19:30 horas, siete jovenzuelos, que no pasaban de los 16 años, permanecían parados a manera de hacer guardia en el lugar. Todos vestían con gorra y jeans, llevaban aretes en las orejas y cargaban mochilas. Los tatuajes les delataban. Su actitud era de apronte… ante una eventual amenaza.

POCO CONOCIDO

Ni la Policía ni la Intendencia Municipal ni el SEDES están al tanto, al menos dicen que no han escuchado al respecto, porque los protagonistas de esta actividad no son tan visibles; trabajan camuflados, usan códigos, redes sociales, aplicaciones tecnológicas nuevas y mensajes de “boca a oído”.

Esto que está ocurriendo en la Llajta solo podría haberse visto en alguna escena “caliente” de una película tres equis. Pero no. Está pasando en ambientes públicos y céntricos de esta ciudad.

La intendenta Luz Rojas le dijo a OPINIÓN, en una corta comunicación, que no tiene conocimiento sobre la prostitución masculina.

El responsable departamental de ITS VIH SIDA del SEDES, Cristián Gómez Dávila, fue más cauto: “Recién estamos levantando información al respecto y no tenemos personal suficiente”.

Antes de ser relevado de su cargo, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cnl. Freddy Fernández, fue tajante con este medio y le dijo: “Nosotros atendemos delitos y la prostitución no es un delito, por eso no se atiende”. Y sobre el sexo express masculino, la respuesta fue aún más contundente: “No tenemos esa información nosotros, tampoco existe denuncia alguna”.

Al respecto, expertos, como Freddy Zambrana y Wálter Flores, consideran que la prostitución masculina es poco visible y se camufla para no sufrir represalias por el machismo de la sociedad (ver página 8E).

NO HAY LEY

Así están las cosas. Pues todavía no hay una norma legal que regule el trabajo sexual en el país. Solo se presentó en julio de 2014 un proyecto de Ley de Regulación del Trabajo Sexual en Bolivia, el mismo que está en tratamiento en el Comité de Presupuesto, Política Tributaria y Contraloría, según información que le proporcionaron a la diputada Jimena Costas (ver página 6E).

EL BARRIO CHINO

El reloj marcaba las 14:14 horas del sábado 10 de septiembre y OPINIÓN se trasladó al Barrio Chino, donde también hay baños que llaman la atención. En esta zona, donde es un secreto a voces que se venden cosas robadas, el baño lucía más viejo y descuidado que en la Aroma. La desconfianza de los habituales usuarios era más evidente con gente “extraña”.

Este servicio tiene cuatro urinarios, dos espejos y dos lavamanos. Las paredes están plagadas de afiches que piden usar condón en las relaciones sexuales. Aquí hay 14 cubículos que también están divididos por melamina o cartón prensado. A diferencia de lo que pasa en el baño de la Aroma, estas divisiones están forradas con aluminio, para evitar los huecos.

Pero las ofertas sexuales que pintan en las paredes son más explícitas y variadas. Hay anuncios con números telefónicos y las diversas formas de dar placer. “Me gusta chupar...”.“Soy pasivo”... “soy osito... “Ofrezco la lluvia de oro...”

Los muros del exterior de los cubículos son blancos y se observa el continuo ingreso de jóvenes. El techo está hecho de calaminas viejas y desvencijadas. Los focos de neón no funcionan bien. Hay cables sueltos colgando. En estos ambientes el celular es clave. Es una herramienta de trabajo que sirve para camuflar esta actividad, pero es preciso para conectar (clientes) y mandar mensajes directos. Hacen saber si es “activo” o “pasivo” o si se puede encontrar sexo “HSH”.

Pues, en el lenguaje de la comunidad Lésbica, Gay Trans y Bisexual (LGTB), “activo” es quien penetra, “pasivo” el penetrado y “versátil” es múltiple.

UN RETRETE MÁS

A pocos metros de este baño, cerca al corazón del Barrio Chino, aledaño a La Pampa, donde el comercio siempre está en auge, hay otro baño. Aquí las paredes perdieron su color original. No se distingue si son blancas o cafés. El olor se confunde con excretas humanas, verdura podrida, chicha y cerveza derramadas y uno que otro despojo humano de algún parroquiano que pasó la noche bebiendo. Los anuncios en las pequeñas paredes guardan relación con los anteriores baños visitados por este diario.

Los cubículos son más estrechos y apenas hay espacio en los marcos de las puertas para poner “avisos calientes” de sexo express. Las paredes no pasan de 1.70 metros de altura.

El olor fétido aumenta en estos sitios por la escasez de agua que estos días está viviendo la Llajta.



INTERNET, PUNTO

DE ENCUENTRO

En este ambiente de comercio sexual masculino, el ingrediente principal es el ingenio y saber “camuflarse”.

Por ejemplo, los hombres que ofrecen servicios sexuales a hombres, conocido como Hombres que tienen Sexo con Hombres (HSH), según definición aceptada por las Naciones Unidas (NNUU) y gays que ofrecen servicios a hombres heterosexuales (que todavía no salieron del clóset) y también a otros gays, usan, principalmente, las redes sociales como facebook y aplicaciones específicas como Grindr, Manhunt, Badoo, Tinder, Orkut, entre otros.

En el trayecto de la avenida Ayacucho, hay un internet “marcado” (por ellos) para este fin. Se volvió uno de los puntos de encuentro para contactos y, a veces, cerrar “negocio”.

En este establecimiento, hay 12 cubículos y dos puntos de llamada. La disposición de las máquinas está adecuada para que, quienes pasen por la acera del lugar, nunca se den cuenta de lo que los ocasionales internautas están mirando.

El “conecte” se realiza casi inmediatamente porque los que asisten a este internet conocen a lo que van. El administrador del local no presta las máquinas, así por así, a cualquier persona. “Está en mantenimiento este monitor”, advierte cuando no quiere alquilar el computador a “gente extraña”.

Una vez que se ha “pescado” al ocasional cliente, el trabajador sexual y quien demanda el servicio se salen del internet en pareja.

Cuando OPINIÓN estuvo presente en el lugar observó que se “formaron” dos parejas de gays que salieron con rumbo desconocido.

Estas, por lo general, usan alojamientos de la avenida Aroma para consumar el acto carnal y si tienen auto se van a un “automotel”, en los suburbios de la ciudad.

Algunas ocasiones optan por un alojamiento o residencial. Sobre la avenida Ayacucho, hacia el norte, hay uno muy típico que atiende, por hora, a parejas del mismo sexo, principalmente varones.

En ese residencial, entre las 19:00 y 20:00 horas, las parejas iban llegando. Los que parecían responsables (un hombre y una mujer) del establecimiento, cada 10 minutos, salían a la acera a manera de verificar que todo estaba tranquilo en los alrededores.

Este medio constató la constante afluencia de varones a ese lugar. Siempre de la mano de una buena dosis de discresión, porque esta actividad todavía es un tabú en nuestra sociedad, como describe Freddy Zambrana, psicólogo que trabaja 19 años en el programa VIH. Él dice categórico: “Vivimos en una sociedad ambivalente. A veces permitimos estas cosas y otras la condenamos vehementemente”.

Códigos

Las actitudes, las miradas, los gestos, los ruidos, todo cuenta en los baños donde se practica el sexo express por 20 bolivianos.

Mensajes

En algunos cubículos, los mensajes son explícito y anuncian números telefónicos reales para atraer clientes.

0 Control

No hay un control ni registros sanitarios sobre la cantidad de enfermedades de transmisión sexual que se contraen en estos centros, según reconoció el Servicio Departamental de Salud.

Existen algunos mitos sexuales que hay que aclarar

APRENDER PARA DISFRUTAR

SALIR DE DUDAS

El que siempre hayas hecho algo de una determinada manera no quiere decir que ése sea el único y mejor modo de hacerlo. Y si no, recuerda lo mucho que cambió tu vida, para bien, cuando te convenciste de que los vaqueros bajísimos de cintura no eran lo tuyo, dejaste de salir con chicos castigadores o por fin comprobaste que con una línea ADSL tu conexión de internet ya no iba a pedales. Pues, atención, porque ignorar las reglas convencionales del amor puede ser igual de liberador o más...

1-Regla vieja: No seas celosa. Muchas mujeres creen que si manifiestan sus celos estarán dando la imagen de posesiva e insegura. Y cuando otras coquetean con su novio, optan por apretar los dientes y hacerse las locas para demostrar así que están muy seguras de su relación.

Nueva regla: Marca tu territorio. Hacer como que la cosa no va contigo puede volverse en tu contra, ya que es posible que tu chico se tome tu falta de celos como apatía y poco interés en la relación. Evidentemente, no necesitas emular a Glen Close en Atracción Fatal cada vez que él tenga algún contacto con otra mujer, pero es bueno que especifiques lo que te molesta. Si no te hace gracia que su amiga flirtee con él o el hecho de que mencione a su nueva compañera de trabajo a todas horas te causa desconfianza o malestar, díselo. Pero, ojo, así como marcar tu territorio no tiene nada de malo, intenta que tus comentarios no hagan referencia al comportamiento de tu chico para que no parezca que tratas de controlarlo.

2-Regla vieja: No te vayas a la cama enfadada. En los momentos de tensión es preferible que hables, hables y hables porque, según te han dicho siempre, hablando se resuelven los conflictos.

Nueva regla: Deja la situación en "stand-by". Discutir en el momento más acalorado no es tan buena idea y puede empeorar la situación.

Entre otras cosas porque cuando se fuerza un tema se puede acabar hablando sin pensar muy bien lo que se quiere decir, lo cual hace que aumenten las posibilidades de que ambos digan cosas indebidas o injustas de las que acabes arrepintiéndote.

Y las probabilidades se multiplican si la discusión se produce a última hora del día, cuando ambos estan cansados. Por eso, muchas veces es mejor irse a la cama rumiando el problema, ya que así te estás dando tiempo para reflexionar, averiguar lo que es importante y recuperar la racionalidad que el enfado suele volatilizar. Para zanjar la discusión de forma momentánea sin que la situación empeore, dile algo como "estoy muy enfadada y necesito tiempo para estar a solas y pensar".

3- Regla vieja: Si coqueteas con otros chicos eres infiel. Los hombres no tienen ningún problema a la hora de observar a otras mujeres o incluso de flirtear un poco con alguna de ellas.

En cambio, rara es la chica que no se siente atraída por otro varón. Algunas creen que eso es engañar a sus novios o que es una señal de que algo va mal en su relación. Y, al final, experimentan cierta culpa por tener un ligue ilícito que es más fantasía que realidad.

Nueva regla: Un gusto inocente puede revitalizar tu relación. La emoción que produce una atracción clandestina puede ser pura adrenalina para tu relación de pareja. ¿Por qué? Porque te sientes tan sexy y atractiva como cuando estabas soltera y tu novio te encontró irresistible. Si te sientes tan bien contigo misma, acabarás transmitiendo buen rollo y tu relación ganará unas dosis de energía y aventura.

Es normal que de vez en cuando experimentes química psíquica y sexual con otras personas, y sentirte culpable cuando eso ocurre es, desde nuestro punto de vista, un ejercicio inútil. Solo porque te sientas atraída por alguien no quiere decir que vaya a suceder nada en la práctica. Mientras no cruces la línea de la infidelidad real, no tienes razones para autocensurarte por tus pensamientos.