jueves, 6 de noviembre de 2014

8 pruebas científicas de que ser soltera es fabuloso

PRUEBA 1: Te ejercitas más. Los solteros dedican más tiempo a mantenerse en forma y a practicar algún deporte que aquellos que se mantienen en pareja, los casados o los divorciados. Así lo indica un estudio realizado en EE.UU. por el Departamento de Estadísticas sobre una muestra de más de 13.000 personas.

PRUEBA 2: Ganas menos peso. Existen diferentes estudios que relacionan estar en una relación duradera con el sedentarismo y, por lo tanto, la ganancia de kilos. Tras examinar a 160 parejas de recién casados durante sus cuatro primeros años de matrimonio, un estudio publicado en la revista Health Psychology. reflejó que el 60% de estas había engordado. ¿El motivo principal? En un matrimonio feliz, la preocupación por atraer al otro desaparece. De acuerdo con otra investigación, publicada en The American Jounal of Preventive Medicine sobre una muestra de más de 6.000 mujeres, estas engordan un promedio de casi siete kilos a los diez años de casadas o con pareja estable, lo que no ocurre cuando están solteras. Si a la ecuación se le añade la llegada de un bebé, los kilos de más se cifran en 10.

PRUEBA 3: Más sociables. Las personas solteras tienen mayor capacidad de mantener a sus amigos en el tiempo, aumentar su red social y ver a sus amistades y familiares de forma más frecuente que aquellas que han consolidado una relación o están casadas. Así lo reveló un estudio de la Universidad Cornell de Nueva York.

PRUEBA 4: Duermen mejor. Un estudio realizado por la organización The Better Sleep Council evidenció que las personas que no tienen una relación estable y, por lo tanto, no duermen acompañados como costumbre, concilian mejor el sueño que aquellas que cada noche se acuestan con su pareja.

PRUEBA 5: Mayor independencia económica. Los solteros no tienen que dar explicaciones sobre a dónde van a parar sus ahorros y pueden darse un mayor número de caprichos sin tener que contar con la aprobación de nadie. De hecho, según un estudio publicado en la revista Journal of Family and Economic Issues, la mayor fuente de insatisfacción marital es por los desacuerdos financieros. Al finalizar las investigaciones, 966 de parejas casadas se habían divorciado de y todas coincidieron en afirmar que las discusiones económicas habían hecho mella en su relación.

Otra investigación hecha por la revista Forbes reveló que el 80% de las parejas oculta al otro miembro cuestiones relacionadas con la economía personal o del hogar. Mientras que ellas son más propensas a esconder las facturas y las compras de valores considerables, ellos ocultan las cifras de sus ingresos y mienten sobre sus deudas y cuentas bancarias.

PRUEBA 6: Se divorcian menos. Los solteros que se mantienen en ese estado durante más años y, finalmente, deciden establecerse son más proclives a mantenerse casados por más tiempo. El porqué radica en que son más selectivos con sus potenciales parejas y más conscientes de lo que implica el matrimonio.

PRUEBA 7: Menos egoístas en la cama. De acuerdo con una investigación realizada por el portal de citas web Match.com a 6.000 personas, entre solteros y casados, el 97% de los encuestados que reconocieron no tener pareja estable aseguraron que, en lo que se refiere al disfrute, prefieren satisfacer primero a su compañero durante la relación sexual que imponer su propia satisfacción. El dato de los casados fue poco significativo, según el propio portal, por lo que se abstuvo de incluirlo.

PRUEBA 8: Tiempo para ti. Ser soltera realmente te da la oportunidad de descubrirte y reconectarte contigo misma. Solo tienes que dejar de verlo como algo malo y empezar a aprovechar lo mejor de ello. Tienes tiempo para seguir tus metas, para tomar clases o tener hobbies que siempre te han interesado o incluso viajar por el mundo sin ataduras.

Por más que quieras estar en una relación, aprende a disfrutar cada etapa y a absorber lo bueno que tiene cada uno. Descúbrete a ti misma, haz lo que sientas y quieras y vive la vida sin ataduras culpas o malos sentimientos.

Ventajas e inconvenientes de estar soltero

Ambas opciones tienen sus pros, y también sus contras, pero trataremos de ver cuáles son unas y otras, cuáles pesan más y la que puede ser la opción elegida.

Hay momentos en la vida de un hombre que uno se pregunta si es mejor vivir soltero o casado. La primera de las opciones implica libertad, diversión. Mientras que la segunda parece la más madura: estabilidad, posibilidad de formar una familia. En los últimos años se ha puesto de moda el término ‘single’, un vocablo anglosajón que significa soltero, pero que a la hora de definir nuestro estado civil suena mucho más glamuroso que reconocer que no te has casado o no tienes pareja.

Los singles se han convertido en un fenómeno porque, lejos de ser sinónimo de ‘no tengo pareja’, demuestran que no quieren formar un matrimonio. Hoy en día tenemos la opción de ser solteros por convicción, porque no nos interesa estar casados y preferimos una vida de libertad, sin tener que rendir cuentas a nadie cuando acaba el día y lejos de las ataduras que un matrimonio, o una familia, pueden implicar.

¿Cuáles son las ventajas de estar soltero? Vamos a verlas. La soltería supone mantenerse alejado de las tensiones de un matrimonio. Está demostrado científicamente que estar soltero es más beneficioso que otros estados civiles. Para empezar ganas en salud. La vida de un hombre soltero no está exenta de preocupaciones, pero mucho menos que las de alguien con una familia a su cargo.

MENOS ESTRÉS

Por lo general, un soltero no tiene estrés, mucho menos que el que pueda tener un padre de familia. Esto se deriva de varios motivos, principalmente que tiene una mayor independencia económica y está liberado de responsabilidades. Esto que puede verse como falta de madurez y de compromiso en realidad es una fuente de salud.

El soltero no suele tener grandes dificultades para cuadrar las cuentas a finales de mes y en caso de que así fuera tiene más facilidades para renunciar a ciertas cosas y apretarse el cinturón de vez en cuando. A la hora de hacer una compra relativamente importante tiene total libertad para decidir, no tiene que discutir con nadie y tiene una independencia total, algo que no ocurre cuando se está casado. De este modo se eliminan los dolores de cabeza y las noches de insomnio después de una bronca.

EN MEJOR FORMA FÍSICA

Cuando uno está casado suele dejar de lado su aspecto físico y no siempre come tan sano como debería o hace el ejercicio que necesita. Sin embargo, esto no suele ocurrir con los solteros, que se mantienen en forma. Bien porque desean tener pareja y sentirse más atractivos o bien porque tienen tiempo para acudir al gimnasio regularmente.

Esa disposición de tiempo libre, y también de independencia, le permite al soltero actuar de un modo más espontáneo que un hombre casado. ¿Te apetece ir a hacer turismo a una ciudad diferente este fin de semana? No tienes que consultar con alguien, únicamente has de preocuparte por buscar compañeros de viaje. Si es que quieres ir acompañado.

Este tipo de planes improvisados no resultan cuando se tiene pareja, porque se han de cuadrar las agendas y los gustos de ambos. Ni qué decir en el caso de tener hijos, porque es más difícil decidir de un día para otro un plan de este estilo. Esto se aplica a cualquier decisión que haya que tomar, desde las más banales como dónde cenar esta noche, hasta las más importantes como decidir si te cambias de trabajo.

MÁS SOCIABLES

La soltería no implica que el hombre que la practica sea alguien huraño o que únicamente se preocupa por las relaciones carnales. Todo lo contrario, los solteros suelen ser personas de lo más sociables. Ten en cuenta que dado que no tiene una pareja estable tiene mucho más tiempo libre para disfrutar de sus amigos, conocer gente nueva y practicar hobbies.

Esto hace que sea, además, una persona más permisiva con los comportamientos del otro. Entiende de un modo natural que él tiene la libertad que necesita para alcanzar la felicidad y que otros también han de poder disfrutar de esa misma libertad de elección.

LA INDEPENDENCIA NO SÓLO ES EN EL AMOR

El celibato se relaciona fuertemente con la libertad, pero en ocasiones se tiene una idea que no es demasiado real. Más bien se tiende a pensar que lo que busca un soltero es no tener las ataduras de un matrimonio, de tal forma que pueda tener cuantas relaciones desee, sean de una noche o algo más prolongadas en el tiempo.

En realidad, esa libertad o independencia no se limita únicamente al terreno amoroso, sino también al sexual. Simplemente es la posibilidad de elegir en cualquier momento qué hacer, dónde ir, con quién estar y sin pararse a pensar o preguntar qué quiere otra persona, algo que ocurre cuando se está casado. Supone romper cualquier clase de ataduras que te condicionen a hacer una u otra cosa, porque alguien lo haya decidido o porque creas que es lo que quieres.

En la mayor parte de los casos la elección de estar soltero no tiene tanto que ver con la libertad para tener una u otra pareja, sino con el simple hecho de tener suficiente independencia como para decidir. Y entre las opciones que se plantean en ese momento está la de no tener pareja siquiera.

En caso de tener relaciones, los solteros no son parejas acaparadoras, todo lo contrario. Como comentamos prestan esa libertad que ellos reclaman a los demás. Se preocupan por disfrutar de la relación y porque la otra persona también la disfrute. Se convierten por ello en excelentes compañeros de cama, volcados en la felicidad de la otra persona. A la hora de afrontar una ruptura, un soltero la supera mejor que alguien que está casado o acostumbrado a las largas relaciones de pareja.

VENTAJAS DE ESTAR CASADO

Sin embargo, no todos los hombres sirven para disfrutar de la soltería. Hay a quienes les gusta pasar su vida con otra persona, unir a ella sus planes de futuro y formar una familia. Su felicidad viene de la mano de la estabilidad y de tener alguien con quien comentar sus penas y alegrías.

El matrimonio supone tener alguien al lado, alguien con quien envejecer y con quien contar siempre y que le apoye incondicionalmente. Con esa persona se formará una familia que se prolongará en el tiempo, los hijos tendrán, a su vez, hijos y conseguirán un núcleo más o menos abundante a su alrededor en el que se sentirán queridos y cobijados ante cualquier adversidad.

Es otra forma totalmente válida de afrontar cómo quieres que sea tu vida. A la hora de escoger cuál se adapta mejor a ti, si el matrimonio o la soltería, ten en cuenta los comportamientos que hemos comentado anteriormente. Piensa dónde está tu felicidad: en un sofá junto a tu pareja y/o hijos o en un piso decorado a tu gusto y en cualquier otro lugar que tú prefieras.

¿Cómo encontrar a tu media naranja perfecta?

¿Cansada de pasar de relación en relación y no encontrar al hombre de tu vida? No te preocupes, pues ya va a llegar. Solo sigue estos consejos y verás que pronto cambiará tu vida. No hagas de tu búsqueda el centro de tu vida. Concéntrate en tus actividades y cuando menos lo esperes, lo hallarás. La primera impresión no es siempre la que cuenta. Date la oportunidad de conocer más profundamente a los chicos, pues de lo contrario puedes pasar por alto al hombre de tu vida. Sé divertida, siempre con buen humor y dispuesta a todo. Las mujeres aburridas y amargadas no les gustan a los hombres. Nunca dejes de arreglarte. No querrás que el hombre de tu vida te encuentre hecha un desastre. Aprende a manejar el rechazo con dignidad. Quizás ese no era el hombre de tu vida, así que no decaigas y no cierres la puerta para los demás que vienen en el futuro. No tienes nada de malo. Confía en que vas a encontrar un gran amor.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Hombres prefieren pasar hambre para tener sexo

Un estudio estadounidense de la Universidad de Rochester concluyó que los hombres serían capaces de suprimir el hambre con tal de tener sexo, y el motivo no sería otro que sus circuitos cerebrales, informó el portal mexicano El Universal.

Douglas Portman, profesor del departamento de genética biomédica y autor del estudio demostró cómo los circuitos del cerebro pueden determinar las diferencias en el comportamiento de hombres y mujeres, y en el caso de ellos, diferencias apenas sutiles a nivel neuronal, harían que prefieran pasan hambre a favor del sexo.

El científico trabajó con un tipo de gusano redondo microscópico, llamado Caenorhabditis elegans, que ya ha sido utilizado antes por científicos para comprender mecanismos biológicos, incluso de los humanos.

Para este experimento, pusieron a los gusanos en una placa, de modo que sólo tuvieran dos opciones de movimiento: o iban a buscar comida o se aventuraban a buscar pareja.

Aquellos gusanos que no habían sido previamente modificados, dejaron de lado la comida para ir directo a la búsqueda de pareja. Como se esperaba, los que tenían su sentido del olfato artificialmente más desarrollado, tuvieron menos éxito apareándose, porque querían estar comiendo.

¿Quiénes gastan más dinero, los hombres o las mujeres?

La teoría sobre si los hombres gastan más que las mujeres o viceversa, es una idea en la que se ha venido profundizando desde hace tiempo. El papel de la mujer en la actualidad ya no es el mismo de hace 20 años, pues hoy en día la mayoría estudiamos, trabajamos y contribuimos en las necesidades del hogar.

Brecha de salarios. Partamos del punto que, según el Banco Interamericano de Desarrollo, las mujeres latinas y caribeñas son las más educadas, pero al mismo tiempo son las peores pagadas. Este indicio refleja que muy seguramente los hombres tengan mejores salarios que nosotras y por lo tanto más dinero para gastar. La brecha de pagos entre hombres y mujeres ha venido cayendo lentamente en los últimos años, pero, ¿qué tan cierto será que los hombres hacen una compra que vale mucho dinero y nosotras varias de menos cuantía?

Aunque los hombres compran menos, ellos invierten más porque hacen compras más grandes y ellas hacen compras de pequeñas cosas a menor costo/imujer.com

¿Cómo superar el miedo al rechazo?

A los seres humanos lo que más les preocupa es el miedo al rechazo, para poder superar el miedo a este es necesario entender que es el miedo mismo lo que causa el problema. Si creas en tu mente la idea falsa de que tu pareja te rechaza, actuarás acorde a lo que has creído, te mostrarás a la defensiva, con ansiedad o incluso con enojo. En vez de sentir ansiedad o pensar en lo que no quieres que suceda en una reunión, con una amiga o tu pareja, concéntrate en lo que sí quieres que pase. Tomar control de tus sentimientos, disfrutar de socializar con las personas y enfocarte en lo bueno de tu personalidad te permitirá sentirte más relajada, suelta y confiada.

Razones para no apurar una relación

Terminar con una pareja siempre es una tarea difícil y cuando se trata de una relación a largo plazo, el hecho de extrañar la compañía genera que te apures a buscar una nueva relación antes de estar lista. Pero es difícil que algo así funcione, porque necesitamos tiempo para hacer el "duelo" de la anterior relación, estar bien con nosotras mismas y pensar sobre lo que queremos en el futuro. Una de las razones por las que no debes apurar una relación es por despecho. Las relaciones de este tipo rara vez funcionan, porque no has tenido tiempo de superar a tu ex y no estás preparada para estar con alguien más. Es fundamental tomarse el tiempo para cerrar la relación anterior y superarla antes de comenzar la siguiente. Si te apuras a ir de una relación a otra, puede ser una señal de que sueles tomar malas decisiones o no sabes cómo estar sola. O puede suceder que te enamoras demasiado pronto sin tomarte el tiempo de conocer al otro